- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIPE: Inversión pública en 2023 creció 3.1%, impulsada por el desempeño del...

IPE: Inversión pública en 2023 creció 3.1%, impulsada por el desempeño del Gobierno Nacional y regionales

La inversión pública superó los S/ 50 mil millones en 2023, la cifra más alta en términos reales desde que se tiene registro. Desde 2021, el monto ejecutado se ha incrementado de manera consistente. 

La inversión pública creció 25% en términos reales en diciembre, luego de cinco meses continuos de caída. La notable expansión en dicho mes se explicó por el crecimiento de la inversión de los gobiernos regionales (74%) y del Gobierno Nacional (38%).  

De esta manera, en 2023, la inversión pública logró un crecimiento real de 3.1%, impulsada por el aumento de la inversión del Gobierno Nacional (7.1%) y los gobiernos regionales (2.7%), pese a la caída de los gobiernos locales (-6.7%). Este resultado contrasta con las disminuciones registradas en los periodos anteriores de inicio de gestión de los gobiernos subnacionales.  

Durante el año pasado, la inversión pública superó los S/ 50 mil millones, la cifra más alta en términos reales desde que se tiene registro. Luego de un periodo de estancamiento entre el 2015 y 2019, el monto de inversión pública se ha incrementado de manera consistente en los últimos años (2021-2023). 



De los 26 gobiernos regionales, 17 registraron un aumento en su inversión. En particular, la inversión del gobierno regional de Tumbes creció un 174%, impulsada principalmente por la reconstrucción del Hospital de Apoyo Saul Garrido Rosillo II. Este proyecto, con una inversión de casi S/ 62 millones, representó el 29% del total ejecutado en la región. 

Proceso de contratación Gobierno a Gobierno

Asimismo, en 2023, se inició el proceso de contratación Gobierno a Gobierno (G2G) para el proyecto Chavimochic II. En este marco, Países Bajos y Canadá presentaron en diciembre sus ofertas para completar la Presa Palo Redondo, componente clave del proyecto. Previamente, el Gobierno Regional de La Libertad asumió la responsabilidad de la ejecución del Canal Madre y el sistema de automatización del proyecto.  

Por otro lado, al cierre de 2023, el proyecto Majes-Siguas II en Arequipa registró un desfase significativo entre su avance financiero de 36% y su avance físico de solo 12%. El proyecto se encuentra actualmente paralizado debido a controversias entre la concesionaria y el Gobierno Regional de Arequipa, que han dado lugar a un proceso de arbitraje ante la Cámara de Comercio de Lima. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...
Noticias Internacionales

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...