- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIPE: Inversión pública marcó nueva caída en octubre de 8.3% y acumuló...

IPE: Inversión pública marcó nueva caída en octubre de 8.3% y acumuló cuatro meses en rojo

A dos meses de culminar el año, 14 de los 25 gobiernos regionales ejecutaron menos del 50% de su presupuesto para inversión. Callao, Áncash y Tacna mostraron el menor avance. 

La inversión pública registró una nueva caída en octubre de 8.3% en términos reales, marcando su cuarto descenso consecutivo y su tercera mayor contracción en 2023. Este resultado se debió a una disminución real de 21% en la inversión de los gobiernos locales, que no pudo ser contrarrestada por el aumento en inversión del gobierno nacional (0.4%) y los gobiernos regionales (1.8%).  

En enero-octubre, la inversión pública presentó una caída real de 1.0%, respecto al mismo periodo de 2022. No obstante, el monto ejecutado fue el segundo más alto registrado y superó, significativamente, a los años anteriores de inicio de gestión municipal.  

Al cierre de octubre, se ejecutó solo el 28.4% de los S/4.1 mil millones adicionales transferidos para responder a la emergencia del Fenómeno El Niño (FEN). El Gobierno Nacional, encargado del 81.5% de estos recursos, gastó solo el 27.5%, debido principalmente al bajo avance en los sectores agrario, defensa y vivienda.  



A dos meses de culminar el año, 14 de los 25 gobiernos regionales ejecutaron menos del 50% de su presupuesto para inversión. Los gobiernos regionales del Callao, Áncash y Tacna mostraron el menor avance, mientras que los de Arequipa, Ayacucho y Junín lideraron con un 63% de ejecución.  

Más detalles

En octubre, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el Aeropuerto Internacional de Chinchero finalizó la primera planta del terminal y se espera concluir el segundo nivel y la torre de control en la segunda mitad de 2024. Además, la pista de aterrizaje, actualmente en construcción, se prevé que estará culminada en 2025.  

Respecto al proyecto Majes Siguas II, la concesionaria Cobra exige una indemnización de US$422 millones y rechaza el arbitraje nacional propuesto por el Gobierno Regional de Arequipa, alegando que la suma excede el límite para arbitrajes locales de US$ 30 millones. Cobra aspira resolver el caso en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). La Cámara de Comercio de Lima (CCL) tiene hasta la última semana de noviembre para pronunciarse sobre el pedido de oposición al arbitraje presentado por la concesionaria.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...