Titular del Minem anunció que se harán mayores inversiones para aprovechar al máximo los recursos que ofrece la investigación y tecnología nuclear.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) apoyará el fortalecimiento institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), para que este organismo se ubique en los primeros de su tipo a nivel continental y contribuya con sus actividades al desarrollo científico y tecnológico del Perú.
Así lo anunció el ministro Oscar Vera Gargurevich, quien recorrió las instalaciones del Centro Nuclear Oscar Miró Quesada de la Guerra, en el distrito de Carabayllo (Lima), verificando el trabajo que realiza este organismo en el campo de la medicina y en la aplicación de la energía nuclear orientada a actividades productivas como la agricultura.
«Para nuestra gestión, el IPEN es prioridad, constituye un orgullo tecnológico para el país y debe recuperar el nivel que le corresponda. Nuestro objetivo es lograr que sea una institución que se encuentre entre las primeras de su tipo en América Latina, y por eso haremos las inversiones necesarias», declaró.
Visita a instalaciones del IPEN en Carabayllo.
El ministro añadió que su gestión impulsará el acceso a capacitaciones para trabajadores y funcionarios de IPEN, de manera que puedan intercambiar conocimientos o experiencias en naciones referentes en el campo de la investigación nuclear, volcando esos conocimientos en beneficio del país.
Subrayó que también se revisará el marco normativo para que IPEN pueda, a futuro, generar sus propios ingresos brindando servicios a entidades privadas en campos como la minería, industria petroquímica, hidrocarburos, pesca, entre otras ramas productivas, de manera que estos recursos sean orientados para el crecimiento organizacional.
El ministro supervisó las actividades en la sala de control y el Reactor Nuclear RP-10, así como la Planta de Producción de Radioisótopos, donde se elaboran los radiofármacos utilizados en medicina nuclear para el tratamiento de personas afectadas con el cáncer, entre ellos el valioso Tecnecio 99.
Asimismo, recorrió el Laboratorio Secundario de Calibraciones Dosimétricas de IPEN, certificado con ISO IEC 17025:2017 y reconocido por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que realiza tareas de medición y calibración de radiaciones gamma, beta, X y neutrones, y es de vital importancia en el campo de medicina nuclear.
Vera fue recibido por Mario Mallaupoma Gutiérrez, presidente del IPEN, y se comprometió a articular esfuerzos para que en los hospitales se incorporen mayores componentes de la tecnología nuclear para aplicarlo en la salud pública.
En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros.
Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...
Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones.
La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional.
Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.
Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...
La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome.
New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...
Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024.
Al cierre del primer trimestre del...
El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década.
Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...