Jóvenes de la comunidad de Huancuire se integran a Las Bambas como operadores de camión minero.
Se trata de un hito trascendental que cimienta la relación entre Huancuire y Las Bambas.
Después de un sólido proceso de capacitación, 14 jóvenes miembros de la comunidad de Huancuire culminaron con éxito su entrenamiento como operadores de camión minero; se incorporarán a la planilla del área de mina de Las Bambas. Se trata de un hito trascendental que cimienta la relación entre Huancuire y Las Bambas.
La primera promoción de operadores de camión minero de la comunidad de Huancuire, que se integra oficialmente como parte de la compañía minera, es una muestra palpable del cumplimiento del compromiso de Las Bambas en el eje de empleo local.
«Hoy es un día muy significativo para nosotros. Con orgullo vemos a nuestros primeros operadores de camión minero, quienes, gracias a su esfuerzo y dedicación, han logrado alcanzar esta importante meta. Paso a paso, seguimos avanzando en el cumplimiento de los compromisos entre Las Bambas y nuestra comunidad», dijo Ezequiel Huillca Pinares, presidente de la comunidad de Huancuire.
Jóvenes de la comunidad de Huancuire se integran a Las Bambas como operadores de camión minero.
«Gracias al cumplimiento de los compromisos asumidos por Las Bambas, hoy damos la bienvenida a nuevos operadores que se incorporan a esta gran familia. Ustedes han superado todas las pruebas para certificarse como operadores de camión minero, un logro que sin duda debe llenarlos de orgullo a ustedes y a sus familias», manifestó Valery Niño de Guzmán, Gerente de Gestión Social de Las Bambas, durante una ceremonia realizada en la ciudad de Challhuahuacho.
Desde 2012, Las Bambas ha venido implementando programas de capacitación en manejo de maquinaria minera, beneficiando a jóvenes de diversas comunidades que, progresivamente, se han integrado como trabajadores a su planilla.
En esta oportunidad, los comuneros de Huancuire se suman a esta iniciativa, reafirmando el compromiso de Las Bambas con las comunidades aledañas a la operación minera y fortaleciendo las habilidades de los jóvenes de la provincia de Cotabambas.
Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”.
En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos.
En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales.
La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica.
Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses.
En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...
Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país.
Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...
Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025.
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...
Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana.
Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...