- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGConstruirán en Juliaca el primer colegio de alta competencia “Ingenieritos del Perú”

Construirán en Juliaca el primer colegio de alta competencia “Ingenieritos del Perú”

Esta nueva institución secundaria beneficiaría a los más de 38 mil estudiantes que buscan una vacante para recibir educación de calidad en San Román, Puno.

Con el nombre de colegio de alta competencia “Ingenieritos del Perú: Eduardo de Habich”, se realizó la colocación de la primera piedra que dará inicio a las obras de construcción de la institución educativa que estará ubicada en la Urb. Las Américas, en Juliaca, y es impulsada por la alianza educativa entre la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Dirección Regional de Educación de Puno, a través de la Unidad de Gestión Educativa Local de San Román.

Esta nueva institución secundaria podría beneficiar a los más de 38 mil estudiantes que buscan una vacante para recibir educación de calidad en San Román, Puno; además contará con docentes del CEPRE UNI de Lima y tendrá contenidos curriculares de estudios sobre robótica, inteligencia artificial, sistemas, informática, matemática, ciencias en la educación básica, entre otros.                    

El rector de la UNI, Dr. Alfonso López Chau Nava, destacó la importancia de colocar la primera piedra para el inicio de las obras, en donde también resaltó el valioso aporte de los egresados de la UNI en Puno que están colaborando en la construcción a través de donaciones.

A su vez, el director de la Dirección Regional de Educación Puno, Dr. Rómulo Marcos Borda Ascencio, hizo la entrega de la resolución de creación del colegio de alta competencia “Ingenieritos del Perú”.

Asimismo, manifestó que en Puno hay potencial humano suficiente como para tener un colegio de este nivel, por lo que es un reto implementar dicha institución que contará con docentes de alto nivel de la UNI, siendo un ejemplo para las demás provincias, que espera se puedan sumar a la iniciativa. 

Convenio con la UNI

Es preciso mencionar que el 20 de julio se celebró el convenio marco de colaboración interinstitucional entre la UNI y la Dirección Regional de Educación de Puno, suscrita por el rector, Dr. Alfonso López Chau Nava, y el director de la Dirección Regional de Educación Puno, Dr. Rómulo Marcos Borda Ascencio, en la sala de sesiones del Consejo Universitario de la casa superior de estudio en Lima.

En el convenio se establecía la creación del CEPRE UNI y del colegio experimental de alta competencia “Ingenieritos del Perú”, con la finalidad de fortalecer las capacidades de los egresados de nivel secundario en Puno.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal genera 55% de flujos ilícitos vinculados a lavado de activos en la última década, según UIF

La UIF-SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio Ilícito (OLCI) de la Sociedad Nacional...
Noticias Internacionales

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...