- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJulio Velarde: Perú es uno de los primeros países en bajar la...

Julio Velarde: Perú es uno de los primeros países en bajar la inflación a cerca de su rango meta

Velarde recordó que el BCRP fue el primero entre los mercados emergentes en reaccionar y elevar su tasa de interés de referencia (en agosto 2021) ante las presiones inflacionarias.

“Qué sigue para la política monetaria”, en el mundo, fue el debate en el que participó el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, en su segunda presentación en el Foro Económico Mundial que se viene desarrollando en Davos, Suiza.

El panel estuvo conformado por Thomas Jordan, gobernador del Banco Nacional Suizo y miembro del Banco de Pagos Internacionales. También participó Mark Carney, exgobernador del Banco Central de Canadá y del Banco de Inglaterra. El panel fue moderado por Martin Wolf, editor en The Financial Times y reconocido periodista especializado en economía y finanzas.

Velarde recordó que el Banco Central de Reserva del Perú fue el primero entre los mercados emergentes en reaccionar y elevar su tasa de interés de referencia (en agosto 2021) ante las presiones inflacionarias, y actualmente es uno de los primeros países en reducir la tasa de inflación a cerca de su rango meta.



“Creo que la inflación se está reduciendo en todo el mundo. Y probablemente lleguemos al rango meta. Algunos países podrían alcanzarlo en 2025; en nuestro caso, la inflación está cerca del rango meta, y esperamos que esté dentro de ese objetivo en los próximos dos meses. Entonces estamos bastante bien”, subrayó.

Asimismo, destacó la importancia de la credibilidad de que los bancos centrales van a reaccionar si la inflación se acelera.

Los funcionarios del panel también dialogaron sobre el conjunto de herramientas estándar de las políticas monetarias, y cómo los bancos centrales pueden adaptarse e innovar para seguir siendo administradores eficaces de la economia mundial.

El Foro Económico Mundial es un evento que se viene desarrollando desde el 16 al 19 de enero y convoca a diversas autoridades políticas del mundo, así como gobernadores centrales y ministros de finanzas, académicos, instituciones privadas e inversionistas de todo el mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno...

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro...

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...
Noticias Internacionales

Señalan que precio del cobre y aluminio subirá en segundo semestre del 2025

A corto plazo, los precios podrían seguir subiendo debido a que los compradores chinos siguen adelantando sus compras. Reuters. JP Morgan proyectó el miércoles que los precios del cobre promediarán $ 9.225 por tonelada métrica en la segunda mitad de...

Rio Tinto: Litio de Sudamérica satisfará demanda mundial

Aunque la compañía también tiene proyectos de litio en roca dura en Canadá, Stausholm afirmó que las salmueras del Triángulo permiten una vía más rentable. Rio Tinto ve en el Triángulo del Litio de América del Sur un punto clave...

BHP: Estamos bien posicionados para afrontar una guerra comercial intensa

La empresa ve potencial en sus operaciones de mineral de hierro y carbón siderúrgico, que ofrecen expansión con baja inversión de capital. Durante su intervención en una conferencia organizada por el Bank of America, el director ejecutivo de BHP, Mike...

Justicia de Mali evaluará reabrir mina de oro de Barrick

Este posible movimiento ha generado inquietud en los círculos empresariales internacionales, ya que podría interpretarse como un intento de expropiación encubierta de activos. Un tribunal en Bamako celebrará este jueves una audiencia clave que podría redefinir la relación entre...