- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTalara: Se instalan Juntas de Administración de Fondo de Desarrollo Social de...

Talara: Se instalan Juntas de Administración de Fondo de Desarrollo Social de lotes V y X

El Fondo está constituido por el aporte del 1.5 por ciento de la valorización de la producción fiscalizada, que debe realizar el Contratista de cada lote.

PERUPETRO S.A. realizó la instalación de las Juntas de Administración de los Fondos de Desarrollo Social de los Lotes V y X, ubicados en Talara, mecanismo que permitirá financiar los proyectos de desarrollo priorizados por la población ubicada en el área del Contrato de Licencia.

El Fondo de Desarrollo Social se encuentra establecido en la cláusula vigésimo cuarta de los Contratos de Licencia celebrados entre el Contratista y el Estado. El Fondo está constituido por el aporte del 1.5 por ciento de la valorización de la producción fiscalizada, que debe realizar el Contratista de cada lote.

La gestión del Fondo se realiza a través de una Junta de Administración conformada por representantes de la población del área de contrato.

En el caso del Lote V y X, las Juntas de Administración están integradas por representantes acreditados de las organizaciones sociales y entidades de los distritos y
provincias de las áreas del Contrato de dichos lotes.

Las juntas de administración tendrán a su cargo la aprobación, ejecución y priorización de los proyectos de desarrollo en de la población.



El Fondo será administrado por un fideicomiso privado destinado única y exclusivamente a la ejecución de proyectos de desarrollo que contribuirán a cerrar brechas para mejorar la calidad de vida de la población del área de cada Contrato.

En el caso de los lotes I, VI y VII, también ubicados en Talara, las Juntas de Administración se instalaron en el mes de setiembre último.

Aportes del Fondo

PERUPETRO informó que desde que iniciaron los nuevos Contratos de los lotes V y X, en octubre 2023 y mayo del 2024, respectivamente, los Contratistas han empezado a realizar los aportes de 1.5 por ciento al Fondo de Desarrollo Social. Es así que el acumulado a setiembre 2024 en ambos lotes, asciende a 1.3 millones de dólares.

El valor de estos aportes está relacionado directamente con la producción del Lote, es decir a mayor producción de hidrocarburos, mayor es el monto destinado al Fondo de Desarrollo.

Los Fondos de Desarrollo no reemplazan las obligaciones de los gobiernos locales y/o regionales, ni los programas de responsabilidad social de los Contratistas.

PERUPETRO reafirma su voluntad y compromiso de continuar impulsando el desarrollo sostenible de la población ubicada en el área de los Contratos de Licencia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...