- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa autonomía ya es una realidad en la minería subterránea del país

La autonomía ya es una realidad en la minería subterránea del país

Algunas de las últimas tendencias y requisitos de la industria de perforación subterránea son buscar automatizar la perforación y la operación a distancia para aumentar la productividad.

Esta semana en el Jueves Minero, se sumaron a la transmisión del programa Rumbo a PERUMIN y brindaron la conferencia titulada “Avances en el equipamiento de la minería subterránea”, que contó con la participación de Diego Arista (Ferreyros S.A), Santiago Arenas (Epiroc Perú SAC) y Armando Sugobono (Sandvik del Perú S.A).

Los tres expertos hablaron sobre los principales adelantos tecnológicos que marcarán el futuro de la minería subterránea, la demanda del mercado, la generación de valor desde el punto de vista de carguío de mineral y transporte, así como los avances en perforación y equipos de soportes auxiliares.

Así, Diego Arista, representante de Ferreyros, señaló que actualmente la compañía viene utilizando el sistema de conectividad CAT MineStar, que es compartido tanto en servicios de superficie como subterráneo.

«Cuenta con cinco módulos, entre ellos Health y Sitech, que permiten recoger información sobre la salud y la productividad de las máquinas, respectivamente, conectarlas desde el interior de la mina a través de plataformas office y subir a una red en la nube», detalló Arista.

Sin embargo, la novedad más resaltante del sistema MineStar -indicó- es su módulo Command, que es el futuro de la operación remota, basada en la autonomía y el telecomando. “La autonomía en minería subterránea de la que tanto se habla y se pregunta cómo se haría en el Perú, hoy día ya es una realidad con Ferreyros y Caterpillar”, subrayó.

Por su parte, Santiago Arenas, representante de Epiroc Perú SAC, señaló que los principales desafíos en minería subterránea a futuro son problemas con la productividad, ventilación, sostenimiento, comunicación y reporte, ubicación de flota y personal, así como seguridad y medioambiente, entre los principales.

“En Epiroc hemos considerado que hay cuatro fuentes importantes en cuanto a la tecnología del futuro como eficiencia energética, interoperabilidad, automatización y la excavación de roca”, apuntó.

En esa línea mencionó que Epiroc ya viene trabajando para dar solución a estos desafíos como la eficiencia energética. «Epiroc cuenta con equipos que responden a la eficiencia energética. Actualmente estamos en una segunda generación de equipos a batería», comentó

Del mismo modo, Armando Sugobono de Sandvik del Perú S.A refirió que algunas de las últimas tendencias y requisitos de la industria de perforación subterránea son buscar automatizar la perforación y la operación a distancia para aumentar la productividad y la seguridad. Dicha presentaciones son parte del Foro TIS de Rumbo a PERUMIN.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...