- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa minería ha tenido un rol complementario a la agricultura en provincias...

La minería ha tenido un rol complementario a la agricultura en provincias de Huancavelica

Es una de las conclusiones de un estudio realizado por el economista Richard Webb acerca de los cambios en las provincias de Angaraes y Acobamba durante de los últimos 30 años. 

Las provincias de Angaraes y Acobamba, ubicadas en el departamento de Huancavelica, han experimentado un acelerado proceso de modernización que empezó a mediados de la década del noventa, momento en que se da inicio a una etapa de recuperación luego haber sido duramente golpeadas por la violencia subversiva.

Así lo afirma el estudio “Los cambios en Angaraes y Acobamba, dos provincias de Huancavelica”, a cargo del Dr. Richard Webb, Director del Instituto del Perú de la Universidad San Martín de Porres (USMP).

De acuerdo a la investigación, el principal motor de desarrollo fue el avance de la conectividad, la misma que se logró gracias a la construcción de carreteras y caminos.

“La red vial no sólo posibilitó que Angaraes y Acobamba se integren al dinamismo económico del país, también permitió que la población local tenga mayor acceso a algunas necesidades básicas como educación y salud”, indicó el experto.

Este fenómeno recién empezó a hacerse notorio a partir la década de 1990 con el crecimiento del parque automotor.

Otro actor que jugado un papel importante en el proceso de modernización ha sido la minería. El caso de Angaraes es particularmente interesante puesto que, pese a tener una superficie agrícola menor a la de Acobamba, presenta un mayor desarrollo relativo. Esto se debe a que la minería siempre ha estado presente, ofreciendo posibilidades de empleo e ingresos a los pobladores.

“Vemos que la minería no ha competido con la agricultura, más bien se han complementado en la medida en que la mayoría de los trabajadores mineros han sido, y hasta ahora son, campesinos”, comentó el economista.

En cuando a los cambios de índole administrativo, tanto en Angaraes como en Acobamba se registra una multiplicación de las instituciones de gobernanza tales como municipalidades distritales, comunidades campesinas y recientemente municipalidades de centros poblados.

Este fenómeno obedecería al afán de protagonismo de las distintas poblaciones y líderes locales, que se han profesionalizado y han dado lugar a movimientos políticos locales, con rescate de la cultura tradicional.

Presentación de la investigación

El estudio será presentado por el Dr. Richard Webb el día miércoles 17 de noviembre a las 6:00 pm un evento vía Zoom organizado por el Instituto del Perú de la USMP y la Universidad para el Desarrollo Andino (UDEA) de Huancavelica, asociada al Grupo FUNDADES.

Asimismo, contará con un panel conformado por Roque Benavides, Presidente del Directorio de Buenaventura, y Mario Huaira, ex docente de UDEA. La participación es totalmente gratuita y abierta al público en general, ingresando al siguiente link https://bit.ly/30ndjDZ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...