- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLas Bambas auspició la 36 Feria San Antonio de Apurímac

Las Bambas auspició la 36 Feria San Antonio de Apurímac

La minera destacó su compromiso social en beneficio de la región Apurímac, que se reafirma como un destino turístico y productivo para el desarrollo regional.

La 36° Feria San Antonio en la provincia de Abancay, Región Apurímac, llevada a cabo del 26 al 30 de julio, contó con el auspicio de Minera Las Bambas, la que también participó con un stand informativo, destacando su contribución y aporte social a la Región Apurímac desde su etapa de proyecto y actualmente como operación minera.

La Feria San Antonio es una tradicional festividad que cada año convoca a productores agropecuarios, artesanos, emprendedores agroindustriales y gastronómicos de la región, ofreciendo una muestra diversa y representativa de la riqueza cultural y productiva de Apurímac. Este año, albergó aproximadamente a 25 mil personas durante su semana de exposición.

El stand de Minera Las Bambas, uno de los principales actores en el desarrollo económico de la región, destacó por brindar información detallada sobre los proyectos y programas sociales que ha implementado desde el inicio de sus actividades; entre ellos, se resaltaron iniciativas en los ejes de educación, salud, infraestructura y emprendimiento, destinadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.



Además, se ofreció información sobre la asignación y distribución del canon minero y las regalías contractuales que la empresa minera viene entregando a la región Apurímac, un aporte fundamental para el crecimiento y progreso de la zona. Estos recursos son destinados a impulsar proyectos de infraestructura, desarrollo agrícola y programas sociales que beneficien a miles de personas en la región.

El gobernador Regional de Apurímac, Percy Godoy, quien expresó su gratitud a todos los actores involucrados en la realización de este importante evento, en especial a Minera Las Bambas por su compromiso con el desarrollo sostenible de la región y el bienestar de sus habitantes.

La Feria San Antonio se destacó por su enfoque gastronómico, agropecuario y agroindustrial, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de degustar una variada selección de platos típicos, productos locales y exquisitas muestras de la gastronomía apurimeña. Los visitantes también pudieron disfrutar de exposición y juzgamiento de animales, productos agrícolas y artesanías elaboradas por talentosos artesanos de la zona.

Durante la ceremonia de clausura de la feria, Las Bambas entregó premios a los ganadores de los diversos concursos realizados, entre ellos, un generador eléctrico, una máquina para esquilar, una amoladora de peines y cortantes, una ordeñadora mecánica para vacas, dos picadoras moledoras de forraje, una máquina de coser y una máquina de tejer.

La Feria san Antonio, se ha convertido en un espacio propicio para fortalecer la identidad cultural, fomentar el turismo local y promover la integración de las comunidades en el desarrollo económico de Apurímac. La Región Apurímac se reafirma como un destino turístico y productivo para el desarrollo regional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...