- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas apuesta por la analítica avanzada

Las Bambas apuesta por la analítica avanzada

A fin de alcanzar la hiperautomatización a partir del 2030.

Hace más de dos años, Minera Las Bambas emprendió el proyecto de analítica avanzada que le permitió explotar al máximo sus datos para transformarlos en información valiosa y con ello facilitar la toma de decisiones inteligentes para la mejora de sus tres principales KPI: producción, costos y seguridad.

Previo a la implementación del proyecto, el superintendente de Plataforma Tecnológica en Las Bambas, Pablo Martorell, encontró en aquel entonces que los datos eran bastos, pero demasiado distribuidos e imprecisos en ocasiones, debido a que el 90% de la gestión de los mismos se hacía de forma manual.

“Los KPI se calculaban sin la totalidad de los datos y los reportes no siempre eran confiables. Además, se requería mucho esfuerzo en repetidas veces para mostrar los datos de forma organizada y comprensible para todos”, expuso en el Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Así, se propuso crear un equipo técnico operativo para definir la tecnología a aplicar, desarrollar la arquitectura, mapear las fuentes de datos, seleccionar el primer caso de uso, definir un plan a mediano plazo y establecer la metodología a seguir. En suma, toda una estrategia para encaminar el proyecto.

“Una vez que seleccionamos el caso de uso, procedimos a la puesta en marcha del proyecto de analítica avanzada en su fase descriptiva. Para ello, primero charlamos con el cliente interno para que se sume a esta iniciativa, entienda la información que se mostraría y los resultados que podría obtener”, repasó.

En esta primera etapa, según atestiguó, se logró una presentación mucho más efectiva de la información dentro de un repositorio único y accesible desde cualquier lugar del mundo, y con la posibilidad de relacionar datos para obtener resultados y evaluar acciones con mayor rapidez y menor esfuerzo.

“Después de un año y medio, pasamos a recibir más de 60 tareas por encargo de distintas áreas de la unidad minera. Priorizamos aquellas que otorguen mayores beneficios en producción, costos y seguridad, e iniciamos el proceso de analítica avanzada de cada una y con el debido seguimiento y control”, dijo.

Mina hiperautomatizada

Con la analítica avanzada, Las Bambas ha unificado y optimizado la gestión de los datos provenientes de los activos y sistemas empleados en mina, planta, relavera, entre otras instalaciones, al punto de predecir posibles escenarios por fatiga de operadores o por cambios en el diseño de la malla de voladura.

“Las Bambas aspira ser una operación minera digital al 2030 y para ello debemos pensar en la hiperautomatización, es decir, la automatización de absolutamente todo, con lo cual sea posible saber con anticipación cuándo y por qué debe realizarse el mantenimiento de un camión, por ejemplo”, visionó.

Por último, reflexionó Pablo Martorell que lo más importante en el proceso de analítica avanzada es apreciar al dato como un valor propio que ayuda a ser más eficientes, ya que sin él no es posible medir ni por consiguiente mejorar.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...