- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas impulsará más negocios para el crecimiento de proveedores locales

Las Bambas impulsará más negocios para el crecimiento de proveedores locales

El gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios de MMG Las Bambas recordó que, en pocos meses, la empresa comunal Apu Llallawa de la comunidad de Fuerabamba empezará a transportar concentrado de cobre con 50 camiones.

“Es importante que el crecimiento de la inversión minera también se pueda enlazar con el crecimiento de nuestros aliados estratégicos, y no cualquier aliado estratégico, yo pondría énfasis en los proveedores de las comunidades, es decir las empresas comunales”, señaló Carlos Castro, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios de MMG Las Bambas.

Durante su participación como panelista en el Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), resaltó que Las Bambas tiene un plan a largo plazo de crecimiento con enfoque de valor compartido con las empresas comunales.

“Hace poco hemos firmado un contrato con la empresa comunal Apu Llallawa de la comunidad de Fuerabamba. En pocos meses van a empezar a transportar con 50 camiones nuestro concentrado de cobre”, indicó Castro y agregó que, en esa línea, buscarán impulsar mayores negocios para que las empresas comunales crezcan de manera conjunta con Las Bambas.



Asimismo, comentó que cuentan con un programa de empleabilidad muy ambicioso, ya que el potencial de los jóvenes tiene que ser aprovechado y las empresas mineras pueden aportar con orientación y provisión de becas, sobre todo para carreras enfocadas en el sector.

IMARC 2022

Por otro lado, como presidente de la Delegación Oficial Peruana que asistirá al congreso IMARC 2022, en Australia, Carlos Castro indicó que participar de este evento representa una oportunidad importante para el Perú, ya que hay mucho para exponer y también para aprender y crecer.

“Tenemos proyectos de exploración que suman US$ 604 millones y proyectos en cartera con US$ 53 mil millones involucrados, para lo cual necesitamos aliados inversionistas”, expresó Castro con miras al IMARC 2022 que se realizará del 2 al 4 de noviembre.



También mención la participación que tuvieron en 2019. “Estuvimos en IMARC con una delegación de SAMMI, el Clúster Minero Andino que fue lanzado en PERUMIN y busca aprender de experiencias exitosas, como la australiana y chilena, para que nuestros proveedores alcancen estándares y crecimientos de nivel global”.

Explicó que la idea de SAMMI es mejorar la cadena logística y potenciar las ganancias tanto de las empresas mineras como los proveedores. Para ello, es muy valiosa la cercanía con la empresa minera, conocerla, entender la problemática, sus preocupaciones, de esa forma el proveedor va a poder ir brindando soluciones cada vez más efectivas, lo cual también es una aspiración de SAMMI y por ello comparten e intercambian información con transparencia.

“Si bien es un esfuerzo joven, creo que con estos pasos estamos avanzando y hay mucho potencial para fortalecer el crecimiento y relación de las empresas proveedoras con las empresas mineras a favor del desarrollo del sector”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

UNI rinde homenaje a Don Alberto Benavides de la Quintana con develación de busto

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un busto en memoria de don Alberto Benavides de la Quintana, patriarca de la minería moderna en el Perú. La ceremonia fue organizada por la Facultad de Ingeniería Minera y Metalúrgica y...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Canon minero de Cajamarca alcanzaría S/2,242 millones con nuevos proyectos de cobre y oro

Los nuevos proyectos tendrían una vida útil de 15 a 40 años. Cajamarca podría experimentar un incremento histórico en sus ingresos por canon minero, pasando de 228 millones de soles a 2 242 millones de soles anuales, según estimó el...

Exportaciones alcanzarán cifra histórica de US$84 327 millones en 2025 con la minería como motor

El sector minero se consolida como el pilar de las exportaciones con un crecimiento estimado de 15,89 %. La minería impulsará el récord histórico de exportaciones del Perú que alcanzarán los US$ 84 327 millones en 2025, lo que representará...
Noticias Internacionales

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...

SolGold traslada base fiscal a Suiza mientras avanza con su proyecto Cascabel

La compañía también confirmó que la propiedad total de Cascabel se ha consolidado bajo su filial suiza, SolGold Finance AG. SolGold, que cotiza en Londres, anunció este lunes que se encuentra trasladando su domicilio fiscal a Suiza, a medida...

Goldstone Resources mantiene producción positiva en Homase con 355 onzas de oro

La minera en Ghana avanza en la ampliación de su operación de lixiviación en pilas y espera permiso de construcción en 2025. Goldstone Resources, que cotiza en AIM, reportó que la producción de su mina Homase, en Ghana, sigue progresando...

enCore Energy obtiene trámite acelerado Fast-41 para su proyecto de uranio Dewey Burdock

El programa US Fast-41 está diseñado para acelerar la concesión de permisos para proyectos prioritarios de infraestructura y minerales críticos. enCore Energy, que cotiza en Nasdaq y TSX-V, anunció el martes que su proyecto de uranio Dewey Burdock en Dakota...