Se diseñaron cuatro pozos de perforación para probar varios objetivos de alta prioridad.
El gerente de Medio Ambiente de la minera mencionó que para llegar a esa meta necesitan transicionar su flota actual a vehículos eléctricos «que comprenden una combinación entre línea Trolley y camiones eléctricos a batería».
Minera Las Bambas trabaja en la transición de sus operaciones apuntando al objetivo de lograr una reducción del 40 % de emisiones al año 2030 y llegar a cero emisiones netas al año 2050.
Iván Novoa, gerente de Medio Ambiente de Las Bambas durante su participación en el panel Empresas con Propósito Sostenible del ENEL MEETUP 2023, organizado por Enel Generación y Enel X Way, comentó que “en el Perú la minería formal tiene una regulación muy estricta que se encuentra alineada al concepto de desarrollo sostenible».
«En ese sentido, en Las Bambas tenemos un programa muy estricto de seguimiento de cumplimiento de la normatividad y de los compromisos asumidos, esto es la base y el primer escalón para el desarrollo sostenible, sobre esto construimos los siguientes pasos”, dijo.
Participación de Las Bambas en el Enel Meetup 2023.
En 2022 Las Bambas recibió el Certificado de Energía Renovable de Enel Perú, acreditada por la empresa SGS, la cual certificó que el 100 % del consumo de energía durante 2021 (1,157,278 MWh), provino de fuentes renovables, es decir, de las centrales hidroeléctricas de ENEL; y así se continuará los siguientes años.
El consumo energético representa un 27% las emisiones de Las Bambas.
“Entonces ya hemos logrado un 27% de reducción de nuestras emisiones, la matriz energética de fuentes renovables es también la base de la descarbonización que proveerá de energía limpia para otras tecnologías como la electromovilidad», anotó.
Novoa añadió que «entonces para llegar al 40% de reducción de emisiones al 2030 necesitamos también transicionar nuestra flota minera actual a vehículos eléctricos que comprenden una combinación entre línea Trolley y camiones eléctricos a batería”.
Actualmente, la flota de Las Bambas cuenta con camiones de 400 toneladas de capacidad de carga, los más grandes del mercado, por lo que transicionar a equipos de esta envergadura cero emisiones es un gran desafío, aun se necesita desarrollar esta tecnología y tenemos lo que resta de esta década para lograrlo.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD
La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día.
El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...
El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...
Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026.
La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...
Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético.
Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...
El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico.
En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...
La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral.
En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...
País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick.
El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...