- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Levantarán estado de emergencia cuando retorne la paz social

Las Bambas: Levantarán estado de emergencia cuando retorne la paz social

Las conversaciones entre las comunidades y el gobierno para poner fin a la protesta que ha detenido las operaciones en la mina de cobre Las Bambas terminaron hoy sin acuerdos. Así dijo a Reuters Alexander Anglas, asesor de las comunidades.

El Gobierno levantará el estado de emergencia en Las Bambas cuando se recupere la paz social en la zona, sostuvo el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, en conferencia de prensa.

«Levantaremos inmediatamente el estado de emergencia cuando se recupere la paz social. Si ellos levantan la huelga, nosotros levantamos el estado de emergencia», enfatizó.

El jefe del Gabinete recordó que en reiteradas oportunidades ha solicitado a las comunidades su plan de lucha y los incumplimientos por parte de la empresa minera. Así, refirió que una comunidad indicó, por ejemplo, que sus antepasados vendieron a dos céntimos el metro cuadrado de terrenos, pero es un tema que compete al Poder Judicial.

«¿Podía yo, en esa negociación, resolver eso? No podía, no podemos ir en contra de la ley, nosotros actuamos dentro del marco legal», remarcó.



A la fecha son seis las comunidades en conflicto con la minera Las Bambas: Nueva Fuerabamba, Huancuire, Pumamarca, Choaquere, Chila y Chuicuni.

Sin acuerdos

Una ronda de conversaciones entre el Gobierno peruano y comunidades andinas en protesta contra la mina de cobre Las Bambas terminó sin acuerdo para reiniciar la operación del yacimiento, dijo hoy un asesor de unas de las poblaciones en conflicto.

Líderes de seis comunidades que protestan contra Las Bambas, controlada por la china MMG Ltd, asistieron entre el lunes y el miércoles en Palacio de Gobierno, en Lima, a conversaciones en busca de superar el conflicto que afecta a la mina que produce el 2% de la oferta mundial de cobre.

Las conversaciones fueron el esfuerzo más ambicioso hasta ahora para encontrar el fin de la crisis que afecta al clave sector, incluida la participación del presidente Pedro Castillo el martes y de representantes de la empresa el miércoles.

Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre.

Las Bambas paralizó sus operaciones el 20 de abril, luego de que la comunidad indígena de Huancuire invadiera días antes parte de la propiedad de la mina en la región de Apurimac, en demanda de que la empresa cumpla los compromisos que adquirió con ellos cuando comenzó sus operaciones en el 2016.

Alexander Anglas, asesor de Huancuire, dijo a Reuters que en la cita el Gobierno insistió en su propuesta de levantar el estado de emergencia en la zona de conflicto bajo la condición de que se suspendan las protestas, la cual fue rechazada por los dirigentes de las comunidades.

Anglas afirmó que, en cambio, las comunidades propusieron para comenzar «los diálogos formales» y poner fin a la crisis frenar el conflicto con el fin de la emergencia, pero sin que se reinicie la operación de la mina o el transporte de concentrados de cobre. «Esto no fue aceptado por el Gobierno», dijo.

«Dada esta situación hemos acordado llevar las propuestas a la población para que decida qué pasos vamos a tomar», agregó.

Las comunidades en protesta de Huancuire y Fuerabamba vendieron terrenos a Las Bambas en el pasado por millones de dólares, pero alegan que la mina no ha asumido todos los compromisos de la compañía.

Las Bambas representa el 1% del Producto Interno Bruto de Perú y los ejecutivos de la empresa advirtieron que si no se encuentra una solución pronto, es posible que deban suspender o despedir a algunos trabajadores.

(Con información de Reuters)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...