Jorge Zafra, hidrologista principal de la minera, compartió detalles sobre la implementación de este modelo para enfrentar desafíos a 4600 msnm.
Las Bambas revoluciona su actividad minera a 4600 metros de altura con su innovador modelo hidrogeológico IFM, el cual le permite automatizar procesos y superar desafíos geológicos y de gestión de datos históricos, optimizando la eficiencia en su proyecto de expansión.
Este avance ha automatizado procesos, ahorrando tiempo en tareas repetitivas y optimizando los flujos de trabajo diarios de los modeladores de aguas subterráneas. Además, IFM ha demostrado ser una herramienta fundamental para enfrentar desafíos numéricos, como la parametrización, las condiciones de contorno y la calibración del modelo.
“Luego de un año desafiante en Las Bambas, presentamos una de las ideas con visión de futuro que pudimos convertir en una realidad y en una herramienta útil. Compartir conocimientos también es parte de nuestro trabajo y contribuye a la mejora de la Gestión del Agua en la industria minera”, comentó Zafra.
Las Bambas demuestra su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la minería al adoptar esta tecnología de vanguardia, lo que la posiciona como líder en la industria minera y como un referente en el desarrollo de proyectos mineros en ambientes desafiantes.
Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...
La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...
El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...
El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos.
MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...
Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio.
Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...
Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...
Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación.
Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...