El proyecto Lacsha está ubicado en la Faja Cobre Costera, Perú.
El permiso permite construir todos los caminos de acceso necesarios y 20 plataformas de perforación, desde las cuales se pueden completar hasta 43 pozos de perforación a profundidades de hasta 1,000 m bajo la superficie.
Latin Metals Inc. obtuvo un permiso de perforación en su proyecto de cobre Lacsha, ubicado en la Faja Cobre Costera, Perú. El permiso de perforación es una Ficha Técnica Ambiental (FTA) que consiste en el permiso para construir todos los caminos de acceso necesarios y 20 plataformas de perforación, desde las cuales se pueden completar hasta 43 pozos de perforación a profundidades de hasta 1,000 m bajo la superficie.
“La exploración de superficie completada durante 2022 enmarcó con éxito el proyecto Lacsha como un sistema de pórfido de cobre potencialmente intacto con múltiples objetivos listos para perforar”, afirmó Keith Henderson, director ejecutivo de la empresa.
El ejecutivo manifestó que «el muestreo del canal de astillas de roca de superficie ha definido una mineralización consistente que incluye 52 m con una ley de 0,38% de cobre y 237 ppm de molibdeno».
«Si bien estos grados de superficie son excelentes, los datos de capacidad de carga IP completados posteriormente apuntan a una capacidad máxima de carga debajo de la superficie a aproximadamente 100 m de la superficie», resaltó.
Crédito: Latin Metals
Y agregó: «el proyecto requiere perforación para probar la mineralización en profundidad y establecer si la anomalía de capacidad de carga podría reflejar una mineralización de cobre de mayor grado”.
Próximos pasos
Con la recepción de los permisos de perforación para el proyecto de cobre Lacsha, la Compañía continuará negociando con socios potenciales para financiar las pruebas de perforación de los objetivos prioritarios.
Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”.
En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos.
En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales.
La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica.
Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses.
En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...
Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país.
Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...
Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025.
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...
Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana.
Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...