- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDe levantarse bloqueos, producción de cobre crecería a 2 millones 600 mil...

De levantarse bloqueos, producción de cobre crecería a 2 millones 600 mil tn en 2023

“Se esperaba la recuperación de la producción de cobre a niveles prepandemia este año por los aportes de Mina Justa, Quellaveco y Ampliación de Toromocho; sin embargo, está cayendo debido la detención de grandes operaciones, como Cuajone y Las Bambas, que explican entre el 20% y 30% de la misma”, sustentó García de EY.

La producción de cobre crecería a 2 millones 600 mil toneladas en 2023, si se resuelven los casos de paralizaciones forzadas de operaciones mineras a raíz de los problemas con las comunidades, dilucidó el socio de Minería de EY, Marcial García, en el Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Destacó que la producción de cobre se duplicó en un periodo de 10 años, pasando de 1 millón 250 mil toneladas (2010) a 2 millones 460 mil toneladas (2019), por el ingreso a operación de Toromocho, Constancia, Cerro Verde y Las Bambas; no obstante, ahora la producción está experimentando un descenso.

“Se esperaba la recuperación de la producción de cobre a niveles prepandemia este año por los aportes de Mina Justa, Quellaveco y Ampliación de Toromocho; sin embargo, está cayendo debido la detención de grandes operaciones, como Cuajone y Las Bambas, que explican entre el 20% y 30% de la misma”, sustentó.

Boom de precios minerales

Según el especialista, esta coyuntura ocurre en pleno nuevo boom de precios de los minerales, el cual debería ser aprovechado para impulsar el crecimiento de la producción y exportación minera, la mejora de la recaudación fiscal y la balanza comercial, y acelerar la inversión en exploración de futuros yacimientos.



“Los buenos precios de los minerales que producimos y el aumento de los volúmenes embarcados propiciaron un crecimiento de las exportaciones metálicas de 51.6% en 2021. Además, pasamos de exportar US$ 22,000 millones (2010) a poco menos de US$ 40,000 millones (2021), una salto de casi 100%”, acotó.

Contracción de inversiones

Asimismo, precisó que el sector minero desembolsó US$ 5,200 millones el año anterior, registrando un aumento de 21.1%; empero, la inversión se contraería en -0.8% y -15% en el 2022 y 2023, respectivamente, de acuerdo con lo previsto por el BCR, por lo que resulta imperativo promover la construcción de nuevas minas.

“La cartera de proyectos mineros para construcción asciende a US$ 53,168 millones. El 91% del total corresponde a 35 proyectos greenfield, cuya inversión conjunta es de US$ 48,330 millones. De la cartera, casi un 70% de las iniciativas está enfocada en la explotación de cobre, y un 15% en oro”, comentó.

Recaudación minera récord

Finalmente, Marcial García señaló que existe también una marcada correlación entre las cotizaciones internacionales y la recaudación proveniente del sector minero, lo que permitió que la minería genere ingresos de S/ 6,632 millones al Perú en 2021, por conceptos de canon, regalías y derechos de vigencia y penalidad.

“En 2021, la minería contribuyó con S/ 19,523 millones, superando así su propio récord de recaudación fiscal con un crecimiento de 230% y posicionándose como el principal sector económico contribuyente del país. En tanto, en el primer trimestre del 2022, la recaudación ha subido 89%”, aseguró el socio de Minería de EY.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...