- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDe levantarse bloqueos, producción de cobre crecería a 2 millones 600 mil...

De levantarse bloqueos, producción de cobre crecería a 2 millones 600 mil tn en 2023

“Se esperaba la recuperación de la producción de cobre a niveles prepandemia este año por los aportes de Mina Justa, Quellaveco y Ampliación de Toromocho; sin embargo, está cayendo debido la detención de grandes operaciones, como Cuajone y Las Bambas, que explican entre el 20% y 30% de la misma”, sustentó García de EY.

La producción de cobre crecería a 2 millones 600 mil toneladas en 2023, si se resuelven los casos de paralizaciones forzadas de operaciones mineras a raíz de los problemas con las comunidades, dilucidó el socio de Minería de EY, Marcial García, en el Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Destacó que la producción de cobre se duplicó en un periodo de 10 años, pasando de 1 millón 250 mil toneladas (2010) a 2 millones 460 mil toneladas (2019), por el ingreso a operación de Toromocho, Constancia, Cerro Verde y Las Bambas; no obstante, ahora la producción está experimentando un descenso.

“Se esperaba la recuperación de la producción de cobre a niveles prepandemia este año por los aportes de Mina Justa, Quellaveco y Ampliación de Toromocho; sin embargo, está cayendo debido la detención de grandes operaciones, como Cuajone y Las Bambas, que explican entre el 20% y 30% de la misma”, sustentó.

Boom de precios minerales

Según el especialista, esta coyuntura ocurre en pleno nuevo boom de precios de los minerales, el cual debería ser aprovechado para impulsar el crecimiento de la producción y exportación minera, la mejora de la recaudación fiscal y la balanza comercial, y acelerar la inversión en exploración de futuros yacimientos.



“Los buenos precios de los minerales que producimos y el aumento de los volúmenes embarcados propiciaron un crecimiento de las exportaciones metálicas de 51.6% en 2021. Además, pasamos de exportar US$ 22,000 millones (2010) a poco menos de US$ 40,000 millones (2021), una salto de casi 100%”, acotó.

Contracción de inversiones

Asimismo, precisó que el sector minero desembolsó US$ 5,200 millones el año anterior, registrando un aumento de 21.1%; empero, la inversión se contraería en -0.8% y -15% en el 2022 y 2023, respectivamente, de acuerdo con lo previsto por el BCR, por lo que resulta imperativo promover la construcción de nuevas minas.

“La cartera de proyectos mineros para construcción asciende a US$ 53,168 millones. El 91% del total corresponde a 35 proyectos greenfield, cuya inversión conjunta es de US$ 48,330 millones. De la cartera, casi un 70% de las iniciativas está enfocada en la explotación de cobre, y un 15% en oro”, comentó.

Recaudación minera récord

Finalmente, Marcial García señaló que existe también una marcada correlación entre las cotizaciones internacionales y la recaudación proveniente del sector minero, lo que permitió que la minería genere ingresos de S/ 6,632 millones al Perú en 2021, por conceptos de canon, regalías y derechos de vigencia y penalidad.

“En 2021, la minería contribuyó con S/ 19,523 millones, superando así su propio récord de recaudación fiscal con un crecimiento de 230% y posicionándose como el principal sector económico contribuyente del país. En tanto, en el primer trimestre del 2022, la recaudación ha subido 89%”, aseguró el socio de Minería de EY.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Ventanilla Digital es clave ante la alta demanda de los minerales, afirma Incháustegui

Como acción inmediata para acelerar la permisología minera, el extitular del MINEM propuso que se incremente el equipo de trabajo que revisa los permisos. En entrevista con Rumbo Minero TV, Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, afirmó que...

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...