- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCongreso aprobó Ley de Promoción y Desarrollo del Turismo Comunitario

Congreso aprobó Ley de Promoción y Desarrollo del Turismo Comunitario

Desde el Mincetur afirmaron que era necesario contar con un marco normativo con rango de ley para fortalecer esta actividad turística gestionada por las comunidades, que permita mejorar la calidad de vida de las poblaciones involucradas.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció que el Congreso de la República aprobó la Ley de Promoción y Desarrollo del Turismo Comunitario en el Perú, gracias al trabajo coordinado del Legislativo y el Ejecutivo, lo que permitirá consolidar el desarrollo sostenible de esta importante actividad en el país.

La ley se aprobó en primera votación del Pleno del Congreso con 85 votos a favor. Posteriormente, fue exonerada de la segunda votación con 87 votos.

La nueva normativa une los proyectos de ley 400, 917 y 1953/2021-CR, impulsados por diversas bancadas del Congreso de la República, con el dictamen por unanimidad de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo. El Mincetur, además de otras instituciones, brindaron aportes para enriquecer esta nueva disposición legal.

El ministro Sánchez afirmó que era necesario contar con un marco normativo con rango de ley para fortalecer esta actividad turística gestionada por las comunidades, que permita mejorar la calidad de vida de las poblaciones involucradas.

“Gracias a la nueva ley continuaremos trabajando para consolidar los productos de Turismo Comunitario, respetando el patrimonio natural y cultural de las comunidades, además de fortalecer la gobernanza de esta actividad a través de la articulación público-privada», dijo el titular del Mincetur.

Adicionalmente, «realizaremos acciones de promoción y comunicación efectiva que resalte los atributos, beneficios y valores del Turismo Comunitario, el cual genera miles de puestos de trabajo a nivel nacional”.

En ese sentido, añadió que, se espera que el presidente de la República, Pedro Castillo, firme a la brevedad la autógrafa, debido a que tiene un especial interés de impulsar el Turismo Comunitario por los beneficios que otorga a las comunidades a nivel económico, social, cultural y ambiental.

“Quisiera ofrecer, también, mi más cordial saludo a los congresistas Jorge Flores Ancachi, Germán Tacuri Valdivia y Alejandro Soto Reyes, por los proyectos de ley presentados. Además, a todos los integrantes de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República. Esta nueva ley fue posible gracias a su compromiso con el desarrollo del Turismo comunitario en todo el país”, reveló el ministro Sánchez.

SOBRE LA LEY APROBADA

La nueva Ley de Promoción y Desarrollo del Turismo Comunitario establece una serie de
disposiciones para regular el desarrollo sostenible de esta actividad en el Perú a través del fortalecimiento de las competencias de las comunidades.

Se indica que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo es el ente rector en materia del turismo en el país, encargándose de definir, dirigir, coordinar y supervisar su política pública. Como se recuerda, Mincetur, hace 15 años mediante la estrategia nacional de Turismo Comunitario, viene interviniendo en diversas comunidades con vocación turística, involucrándolos a la oferta turística nacional.

El nuevo dispositivo legal establece, además, que el ministerio promoverá la articulación con las entidades públicas a nivel intersectorial e interinstitucional vinculadas al desarrollo sostenible del Turismo Comunitario y con los gobiernos locales o regionales, así como los acuerdos o alianzas con el sector privado asentado en el territorio de las comunidades para fortalecer la gobernanza del Turismo Comunitario.

Se señala adicionalmente que el Mincetur continuará fortaleciendo las competencias de las comunidades a través de la capacitación, asistencia técnica y monitoreo, entre otros beneficios e incentivos para el desarrollo, mejora y sostenibilidad de los emprendimientos y productos turísticos.

IMPORTANTE

El Mincetur, mediante Decreto Supremo refrendado por el ministro de Comercio Exterior y Turismo, aprobará el Reglamento de la Ley en un plazo máximo de 120 días, contados a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

Las entidades públicas vinculadas al desarrollo sostenible del Turismo Comunitario, en coordinación interinstitucional o intersectorial con el Mincetur, adecuarán sus normas vigentes y complementarias bajo los objetivos y enfoques de la nueva Ley, dentro de los noventa días contados desde la publicación del reglamento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...