- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLos Quenuales prepara ampliación de la capacidad de planta concentradora en Casapalca

Los Quenuales prepara ampliación de la capacidad de planta concentradora en Casapalca

Presentó al Senace, el informe técnico sustentatorio de la primera modificación del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Minera Casapalca.

Empresa Minera Los Quenuales, empresa del grupo Alpayana, prepara actualmente una serie de modificaciones en su unidad minera Casapalca.

Según revisó Rumbo Minero America Mining, la compañía ingresó al Senace un informe técnico. Ahí, justifica la ampliación de la planta concentradora, así como la modificación del sistema de manejo de escorrentía superficial del depósito de relaves Chinchán – Lado oeste.

También plantea la implementación de los siguientes componentes nuevos: Cancha de mineral, Relleno sanitario, Vivero forestal y una Rampa subterránea (bocamina y rampa a superficie).

“La totalidad de los componentes propuestos se ubican dentro de las áreas de influencia ambiental y social directa aprobadas, sin abarcar nuevas poblaciones, comunidades, centros poblados, distritos o provincias con respecto a lo aprobado, y que cuentan con línea base ambiental y social aprobada y vigente en los IGA previamente aprobados para la UM Casapalca”, se lee en el reporte presentado.

Quenuales ampliará planta concentradora Casapalca

La ampliación de la capacidad de la planta concentradora, de 4 200 a 5 250 TMD, tiene la finalidad de incrementar la producción diaria de la planta concentradora. Ello con el objetivo de procesar mineral de UM Casapalca y mineral comprado procedente de otras empresas mineras aledañas.

Asimismo, el incremento de la capacidad de procesamiento de la planta concentradora se logrará únicamente mediante la mejora tecnológica en los procesos, realizando el remplazo de equipos, inclusión de nuevos equipos y reubicación de equipos.

Modificación del sistema de manejo de escorrentía superficial

Los Quenuales pretende mejorar el diseño aprobado en la Ingeniería de factibilidad incluida en la MEIA-d, sin perder el óptimo manejo de la escorrentía superficial del lado oeste de la relavera Chinchan. Así, busca reducir los impactos negativos asociados al diseño aprobado.

Los objetivos principales para la modificación del manejo de escorrentía son los siguientes:

  1. Establecer una disposición óptima del drenaje superficial para canalizar los flujos de la margen derecha del depósito de relaves Chinchan y permitir el acceso hacia el dique principal para su mantenimiento e inspección.
  2. También, determinar los parámetros hidráulicos necesarios para sustentar el diseño de las estructuras hidráulicas.
  3. Diseñar las estructuras hidráulicas para el sistema de manejo de agua del lado oeste del depósito de relaves.
  4. Asimismo, se dará continuidad al recrecimiento del dique de retención con material estructural.

Finalmente, la compañía comunicó que los componentes propuestos se realizarán en un cronograma de construcción de entre cuatro a ocho meses.

Datos:

La vida útil de la Unidad Minera Casapalca se encuentra aprobada hasta el año 2033.
Casapalca está ubicada en los distritos de Chicla y San Mateo, pertenecientes a la provincia Huarochirí, departamento de Lima.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...