- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLos Quenuales prepara ampliación de la capacidad de planta concentradora en Casapalca

Los Quenuales prepara ampliación de la capacidad de planta concentradora en Casapalca

Presentó al Senace, el informe técnico sustentatorio de la primera modificación del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Minera Casapalca.

Empresa Minera Los Quenuales, empresa del grupo Alpayana, prepara actualmente una serie de modificaciones en su unidad minera Casapalca.

Según revisó Rumbo Minero America Mining, la compañía ingresó al Senace un informe técnico. Ahí, justifica la ampliación de la planta concentradora, así como la modificación del sistema de manejo de escorrentía superficial del depósito de relaves Chinchán – Lado oeste.

También plantea la implementación de los siguientes componentes nuevos: Cancha de mineral, Relleno sanitario, Vivero forestal y una Rampa subterránea (bocamina y rampa a superficie).

“La totalidad de los componentes propuestos se ubican dentro de las áreas de influencia ambiental y social directa aprobadas, sin abarcar nuevas poblaciones, comunidades, centros poblados, distritos o provincias con respecto a lo aprobado, y que cuentan con línea base ambiental y social aprobada y vigente en los IGA previamente aprobados para la UM Casapalca”, se lee en el reporte presentado.

Quenuales ampliará planta concentradora Casapalca

La ampliación de la capacidad de la planta concentradora, de 4 200 a 5 250 TMD, tiene la finalidad de incrementar la producción diaria de la planta concentradora. Ello con el objetivo de procesar mineral de UM Casapalca y mineral comprado procedente de otras empresas mineras aledañas.

Asimismo, el incremento de la capacidad de procesamiento de la planta concentradora se logrará únicamente mediante la mejora tecnológica en los procesos, realizando el remplazo de equipos, inclusión de nuevos equipos y reubicación de equipos.

Modificación del sistema de manejo de escorrentía superficial

Los Quenuales pretende mejorar el diseño aprobado en la Ingeniería de factibilidad incluida en la MEIA-d, sin perder el óptimo manejo de la escorrentía superficial del lado oeste de la relavera Chinchan. Así, busca reducir los impactos negativos asociados al diseño aprobado.

Los objetivos principales para la modificación del manejo de escorrentía son los siguientes:

  1. Establecer una disposición óptima del drenaje superficial para canalizar los flujos de la margen derecha del depósito de relaves Chinchan y permitir el acceso hacia el dique principal para su mantenimiento e inspección.
  2. También, determinar los parámetros hidráulicos necesarios para sustentar el diseño de las estructuras hidráulicas.
  3. Diseñar las estructuras hidráulicas para el sistema de manejo de agua del lado oeste del depósito de relaves.
  4. Asimismo, se dará continuidad al recrecimiento del dique de retención con material estructural.

Finalmente, la compañía comunicó que los componentes propuestos se realizarán en un cronograma de construcción de entre cuatro a ocho meses.

Datos:

La vida útil de la Unidad Minera Casapalca se encuentra aprobada hasta el año 2033.
Casapalca está ubicada en los distritos de Chicla y San Mateo, pertenecientes a la provincia Huarochirí, departamento de Lima.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...