- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLote 95 alcanza hito de 20 millones de barriles producidos en segundo...

Lote 95 alcanza hito de 20 millones de barriles producidos en segundo trimestre

Acumuló 20 millones de barriles de petróleo producidos en seis años y medio de operaciones.

PetroTal, operador del Lote 95, alcanzó un hito importante en la primera semana de julio al registrar una producción acumulada de 20 millones de barriles de petróleo desde el inicio de sus operaciones (2018) en el Campo Bretaña Norte, ubicado en el distrito loretano de Puinahua.

“Este hito se logró en seis años y medio como resultado de un trabajo arduo y una dedicación constante de todos nuestros trabajadores y colaboradores”, señaló Guillermo Flórez, gerente general de la empresa, quien resaltó el sostenido incremento de las reservas del yacimiento Bretaña, que asegura la sostenibilidad de la operación.

En el segundo trimestre del año (2T 2024), la compañía registró una producción promedio de 18 290 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés) y, en junio, el promedio fue de 20 555 bopd, resultado que afianza su prolongado liderazgo en la producción nacional de petróleo crudo.

Durante el 2T 2024, la empresa culminó con éxito la puesta en operación de dos nuevos pozos horizontales: 18H y 19H, ambos con una importante productividad que asegura un rápido retorno del capital ejecutado y la continuidad de las inversiones en el desarrollo del Campo Bretaña.

La empresa suma un total de 20 pozos productores en el Campo Bretaña Norte del Lote 95 y proyecta perforar uno más en lo que queda del año. Actualmente, también se encuentra perforando el pozo reinyector de agua 5WD. 

Guillermo Flórez informó que su representada promueve la búsqueda de soluciones técnico-económicas favorables a la empresa y al Estado para reanudar el transporte del petróleo del Campo Bretaña Norte a través del Oleoducto Norperuano (ONP).

Resaltó, en esa línea, el compromiso de las Fuerzas Armadas, a través del Ministerio de Defensa, para garantizar la protección y operatividad de ese activo crítico nacional, que es fundamental para el desarrollo de la industria petrolera en la selva norte.

Fondo 2.5: Más de S/ 55 millones acumulados

Solo en junio, PetroTal aportó alrededor de S/ 3.5 millones al fideicomiso del Fondo de Desarrollo para el Distrito de Puinahua (Fondo 2.5), creado con la finalidad de financiar proyectos de desarrollo en el distrito y asegurar beneficios en la vida postpetróleo, siempre que no existan afectaciones a las operaciones.



El gerente general resaltó que los aportes registrados en junio son el resultado de la ininterrumpida operación del Campo Bretaña Norte y el clima de paz social en Puinahua. A la fecha, el Fondo 2.5 tiene más de S/ 55 millones disponibles, que representan el aporte del 2.5% del valor de la producción fiscalizada de petróleo del Lote 95.

“El fondo contribuirá a mejorar la calidad de vida de más de 7000 pobladores que forman parte del distrito de Puinahua”, enfatizó.

Estos recursos están a cargo de una junta de administración –conformada por Perupetro, la Municipalidad de Puinahua, Junta Autónoma del Puinahua y Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (Aidecobap)– y un comité consultivo con representantes de las localidades y comunidades del distrito.

La junta administradora y el comité han acordado priorizar la ejecución de proyectos con enfoque de beneficio transversal, como los de conectividad e Internet, financiamiento de becas para estudiantes de educación superior, un mejor acceso a la energía eléctrica, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...