- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINALuis Rivera: "La minería peruana ha demostrado ser muy resiliente"

Luis Rivera: «La minería peruana ha demostrado ser muy resiliente»

El presidente del foro ‘Gerenciamiento de proyectos’ de EXPOMINA PERÚ 2022 remarcó que «las semillas para el desarrollo del sector en la próximo década, se deben plantear hoy».

El Vicepresidente Ejecutivo de Gold Fields, Luis Rivera, destacó que la minería peruana ha demostrado ser muy resiliente.

«La minería peruana ha demostrado ser muy resiliente, lo que, sumado a los altos costos hundidos que tienen los proyectos actuales, hace que sea muy difícil que se detengan totalmente en los próximos años», resaltó.

El también presidente del foro ‘Gerenciamiento de proyectos’ de EXPOMINA PERÚ 2022 añadió que «necesitamos que las semillas para el desarrollo del sector durante la próxima década, se planten hoy».

Y es que, en sus palabras, «si no lo hacemos, en 10 ó 15 años el Perú habrá dejado de ser el gran productor mundial de metales que es hoy, y se habrá convertido solo en un país con los recuerdos que alguna vez fue una potencia minera».

Difusión de conocimientos y compartir información

Para lograr el propósito señalado, Rivera resaltó el rol de los gremios, las instituciones del sector y la academia; concretamente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), entre otros.

«También foros como EXPOMINA PERÚ 2022, cuyo valor agregado es, precisamente, traer y difundir los avances y conocimientos que las grandes mineras están desarrollando a nivel global», enfatizó.

Y esto, continuó el ejecutivo, «es muy importante en el proceso, porque es el primer paso para promover la transferencia de esos conocimientos no solo hacia las empresas mineras locales medianas o pequeñas, sino para difundir esa información en las universidades, estudiantes de carreras relacionadas al sector e incluso a los niveles de educación básica, entre profesores y estudiantes de secundaria; o entre los fabricantes y pequeños empresarios que operan como proveedores del sector».

En suma, «lo que debemos buscar es ‘linkear’ el desarrollo y la capacidad de las grandes empresas mineras con el de las pequeñas y medianas, y decantar lo más valioso de esos conocimientos para aplicarlo en beneficio de las comunidades locales y la sociedad peruana en general».

«La minería peruana ha desarrollado tecnología y procesos propios para muchas actividades, lo que demuestra que no nos estamos quedando atrás, pero hay mucho por hacer todavía», aseguró.

EXPOMINA PERÚ 2022

EXPOMINA PERÚ 2022 es la feria minera más importante de Lima porque en un solo espacio logra congregar a los líderes de los sectores público y privado.

Los principales propósitos son generar diálogo y análisis sobre la minería peruana y mundial; así como diseñar una agenda de soluciones que permitan impulsar esta actividad económica.

Este año, el evento se celebrará los días 27, 28 y 29 de abril en el Centro de Exposiciones Jockey (Santiago de Surco).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precio del cobre alcanza su mayor nivel en un mes por datos de China y caída del dólar

Los precios del cobre alcanzaron este lunes su nivel más alto en más de un mes, respaldados por señales de recuperación en la industria manufacturera china y por la caída del dólar a mínimos de cinco semanas. Repunte en la...

Oro podría llegar a US$4.000 en 2026 mientras Perú enfrenta reto de formalización minera, advierte Arenas

Arenas advierte que un mini superciclo de metales no será aprovechado si el país mantiene la informalidad y la ampliación del REINFO. La proyección de un precio del oro cercano a US$4.000 por onza en 2026 gana cada vez más...

[Exclusivo] Ventanilla Digital es clave ante la alta demanda de los minerales, afirma Incháustegui

Como acción inmediata para acelerar la permisología minera, el extitular del MINEM propuso que se incremente el equipo de trabajo que revisa los permisos. En entrevista con Rumbo Minero TV, Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, afirmó que...

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...
Noticias Internacionales

Precio del cobre alcanza su mayor nivel en un mes por datos de China y caída del dólar

Los precios del cobre alcanzaron este lunes su nivel más alto en más de un mes, respaldados por señales de recuperación en la industria manufacturera china y por la caída del dólar a mínimos de cinco semanas. Repunte en la...

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...