- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMacera: Pasividad en ejecución de proyectos mineros restan competitividad a regiones del...

Macera: Pasividad en ejecución de proyectos mineros restan competitividad a regiones del Centro

El economista comentó, en su ponencia de Rumbo a PERUMIN edición Perú Central, que la cartera de proyectos en construcción asciende a más de US$3 mil millones.

Las regiones del centro del país, que involucra Junín, Pasco y Lima provincias, aportan el 11% del total de PBI nacional con más de S/ 38.7 millones, teniendo a la minería como la principal actividad productiva. Sin embargo, en temas de competitividad, que es fundamental para potenciar el desarrollo y bienestar de la población, esta región, no refleja resultados positivos.

Así lo informó el gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, en la segunda jornada de Charlas Magistrales de Rumbo a PERUMIN edición Perú central, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Ejecutivo de PERUMIN 35.

“Durante los últimos cinco años, en la zona centro, el sector de minería e hidrocarburos llegó a representar la cuarta parte de su producción, siendo superior que el promedio nacional. Pese a que existe volatilidad en el precio internacional de minerales, la posibilidad de que esta zona siga expandiéndose en producción minera es real”, comentó Macera.

Según el Índice de Competitividad Regional (INCORE), evaluación realizada por el IPE que determina la competitividad de las 25 regiones del país, la zona centro del país, a excepción de Lima provincias, se ubica por debajo del puntaje promedio en todos los pilares del análisis que considera el entorno económico, infraestructura, salud, educación, trabajo e institucionalidad.



La calificación de competitividad, con valores que van del 0 al 10, señalan que Lima provincias ocupa el puesto 7 de competitividad nacional con un puntaje de 5.1; a este le sigue Junín en el puesto 14, con un puntaje de 4.2; finalmente está Pasco, posicionándose en el puesto 20 con una competitividad de 3.6.

Minería y competitividad

Según señaló el economista, en la zona centro, los proyectos mineros en cartera de construcción bordean los US$3 mil millones. Algunos de estos son Ayawilca, en Pasco; ampliación de Toromocho, Ariana, Fosfatos Mantaro y Shalipayco, en Junín; y Planta de Cobre Río Seco, en Lima provincias.

“Las regiones en cuestión tienen muchísimo potencial por delante en minería, hidrocarburos y agricultura. Es lamentable que haya grandes proyectos que aún no estén ejecutándose y sigan quitándole competitividad a la región. Es necesario poner en valor estos proyectos y también aquellos planes asociados a estas actividades económicas”, finalizó Macera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...