- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMacrorregión nororiente impulsa 57 proyectos público – privados por más de US$...

Macrorregión nororiente impulsa 57 proyectos público – privados por más de US$ 7321 millones

ProInversión organizó el evento «Oportunidades de Desarrollo de Infraestructura en la Selva Peruana», donde se presentaron 16 proyectos en APP y Proyectos en Activos y otros 41 en potenciales ideas.

Hacia un desarrollo descentralizado. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN, reafirma su compromiso con el desarrollo integral del Nor Oriente peruano al promover 57 proyectos de Asociación Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA) que generarán una inversión total de US$ 7321 millones.

Este esfuerzo beneficiará a millones de peruanos en las regiones: Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, San Martín, Tumbes y Ucayali.

En el evento «Oportunidades de Desarrollo de Infraestructura en la Selva Peruana», organizado por PROINVERSIÓN, se brindaron detalles de 16 iniciativas en cartera de la agencia para el período 2025 – 2026 a desarrollarse mediante Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) que requieren US$ 2850 millones para los sectores de Saneamiento, Salud, Electricidad, Transporte, Irrigación y Vivienda. Estas obras impactarán positivamente a más de 4.5 millones de habitantes de nueve regiones del Nor Oriente.

Entre los proyectos destacados se encuentran los puertos de la Amazonía: Nuevos Terminales Portuarios de Loreto (Saramiriza e Iquitos), con una inversión preliminar de US$ 86 millones y que busca fortalecer los servicios portuarios para la carga y naves de larga distancia que beneficiará a las provincias de Maynas y Datem.



Al igual que el Proyecto Nuevo Terminal Portuario Pucallpa, con una inversión estimada en US$ 180 millones, clave para la conectividad multimodal de Ucayali y su integración con otras regiones del oriente. Este terminal mejorará significativamente el flujo de transporte terrestre e hidroviario, dinamizando la economía local y regional.

Cartera potencial

En el evento se presentó, además, una cartera potencial de 41 proyectos con una inversión de US$ 4471 millones, de los cuales, 20 serán desarrollados bajo la modalidad de Asociación Público – Privada por un valor de US$ 3492 millones y 21 mediante Proyectos en Activos por US$ 979 millones.

En este caso se incluye un Centro Comercial en Amazonas (US$ 60 millones), Creación del Parque Industrial de Cajamarca (US$ 9 millones), Parque Industrial Tecno-Ecológico de Trujillo (US$ 200 millones), Terminal Portuario Lambayeque (US$ 549 millones), Interconexión de Loreto al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional – SEIN (Jaén – Iquitos) 220KV, (US$ 781 millones), así como el Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital de la Amistad Perú-Corea, Santa Rosa de Piura, (US$ 120 millones), entre otros

En el periodo 2020–2024, PROINVERSIÓN adjudicó 55 proyectos APP y Proyectos en Activos en beneficio de la Macro Región Norte por un monto de US$ 3649 millones. Simultáneamente, en la Macro Región Oriente se adjudicaron 23 proyectos por un total de US$ 631 millones. Estas iniciativas abarcaron sectores clave como electricidad, transporte, infraestructura penitenciaria, puertos, irrigación y turismo.

Obras por Impuestos

En cuanto a la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), las nueve regiones del Nor Oriente disponen de un tope CIPRL cercano a S/ 8662 millones para ejecutar proyectos. Solo entre 2009 y 2024, se ejecutaron 173 obras mediante OxI por S/ 1947 millones, donde La Libertad y Cajamarca lideraron el número de proyectos adjudicados.

El evento contó con la participación de destacadas autoridades, como Jorge Luis Pérez, presidente de la Mancomunidad de la Macro Región Nor Oriente del Perú; José Salardi, director ejecutivo de PROINVERSIÓN; Hugo Escobedo, director de Planeamiento y Estudios Económicos de la Autoridad Portuaria Nacional; y Joel Martín Moriano, subsecretario de Fortalecimiento de Gestión Descentralizada de la Secretaría de Descentralización de la PCM, entre otros.

Este esfuerzo concertado reafirma el compromiso del gobierno peruano y de PROINVERSIÓN con un desarrollo inclusivo y descentralizado, promoviendo la transformación de la infraestructura del nororiente del país y generando oportunidades de crecimiento para millones de peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...

IIMP: En Perú se desarrollan proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata por US$ 226 millones de inversión

Según los datos presentados por el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, los proyectos de exploración en fase de ejecución alcanzan los US$ 252.7 millones. La cartera de proyectos de exploración minera en Perú destaca...

Las Bambas: Producción de cobre creció 7 % en 2024; totalizó 322.912 toneladas

Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de 2024, marcando la mayor producción trimestral desde 2019. Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de...

Designan a Oscar Rodríguez Muñoz como Director General de Minería en el Minem

Rodríguez Muñoz cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector minero peruano e internacional. Se oficializó la designación de Oscar Alfredo Rodríguez Muñoz como Director General de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...