- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGManchay: Proyecto “Manka Kusi” benefició a más de 6,000 personas y 57...

Manchay: Proyecto “Manka Kusi” benefició a más de 6,000 personas y 57 ollas comunes

La Asociación UNACEM realizó la presentación de resultados del proyecto “Manka Kusi”, el cual viene apoyando a 57 ollas comunes en Manchay, en alianza con UNACEM, Alicorp y ADRA Perú.

El proyecto “Manka Kusi”, traducido al castellano como Olla de Alegría, iniciativa impulsada por la Asociación UNACEM, en alianza con UNACEM, Alicorp, Adra Perú y la Municipalidad de Pachacámac, presentaron los resultados del alcance del programa, logrando apoyar a 57 ollas comunes en la zona de Manchay, Pachacámac.

Se llevaron a cabo diversas capacitaciones a las lideresas en torno a emprendimientos y aplicación de herramientas de gestión financiera, talleres de empoderamiento, promoción de buenas prácticas, entrega de alimentos e implementación de módulos de cocina con infraestructura básica en diversas ollas comunes en Manchay, beneficiando a más de 1,600 familias.

Además, con el objetivo de reforzar la calidad nutricional, el mes pasado junto a Alicorp y con el apoyo de la Municipalidad de Pachacámac, se entregaron alimentos para cubrir 252 mil raciones.

Al inicio del proyecto, el 1.8% las ollas comunes operaban en locales que cumplían con las condiciones sanitarias dispuestas por el MINSA, lo que impactaba en la calidad del servicio brindado. Con el avance del proyecto, el porcentaje se eleva al 80%. Además, solo el 7% desarrollaba actividades para mejorar sus ingresos, y el día de hoy el 50% de las ollas comunes implementan emprendimientos sostenibles.

“Las ollas comunes en el Perú se han convertido en un faro de esperanza y solidaridad para millones de peruanos que enfrentan la pobreza extrema. En ese sentido, y a través del trabajo articulado entre el sector público, sector privado, sociedad civil y la comunidad, con el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria de las familias, unimos fuerzas para apoyar a quienes realizan esta invaluable labor en las ollas comunes, beneficiando a más de 6,000 personas”, mencionó Eduardo Sánchez, gerente general de UNACEM.

El programa se encuentra trabajando activamente en la entrega de 12 módulos de cocina de moderna infraestructura para este año y, hasta el momento, se han entregado 6 de ellos. Dicha implementación busca mejorar las condiciones mínimas sanitarias de acuerdo a la normativa del MINSA para la elaboración de alimentos en las ollas comunes.

También se proporcionan utensilios, indumentaria y kits de limpieza, elevando los estándares de higiene y sanidad con los que se cocina, permitiéndoles brindar un mejor servicio y calidad de los alimentos que entregan diariamente a las familias. El proyecto espera apoyar, este año, a más ollas comunes con la implementación de módulos que cumplan con los requisitos y documentación.

Sobre UNACEM

UNACEM es la empresa especializada en la producción de cemento y clínker en Perú del Grupo UNACEM, que brinda soluciones a la infraestructura de nuestro país acompañando la construcción de hogares y obras emblemáticas.

Lleva más de 100 años de historia, impregnada de innovación tecnológica, crecimiento empresarial, talento y conocimiento.

Su propósito, «Unidos crecemos para construir un mundo sostenible», refleja su compromiso por promover una industria de la construcción sólida, con un enfoque de desarrollo sostenible en todas sus actividades, cuidando y protegiendo el medio ambiente y la calidad de vida de los peruanos.

Como empresa líder del sector, UNACEM cuenta con una gama de productos que fortalece su compromiso con el mercado de la construcción y el país: Cemento Andino, Cemento Sol y Cemento Apu.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...