- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInvertirán hasta US$ 8 millones para mantenimiento del Puerto de Matarani

Invertirán hasta US$ 8 millones para mantenimiento del Puerto de Matarani

Asimismo, Tisur, operador del puerto, contempla la renovación de equipos y nueva tecnología, preparándose para atender nuevos requerimientos de Cerro Verde, Las Bambas, Antapaccay, Hudbay, Marcobre y Zafranal.

Las inversiones realizadas por Tisur para modernizar el Puerto de Matarani desde hace 24 años han permitido la atención de las principales unidades mineras desarrolladas en el sur del país como Cerro Verde, Las Bambas y Antapaccay, permitiéndoles ser competitivos en el comercio exterior de su producción con operaciones eficientes ejecutadas por el concesionario de este terminal portuario.

Como se recuerda, en un hito histórico para la infraestructura portuaria y de servicios a la minería en el Perú, Tisur inauguró a mediados del 2016 el Muelle F, plataforma que sirve desde ese entonces como puerta para la salida directa de la producción minera que se genera en las regiones del sur peruano, que concentra el mayor volumen de operaciones y recursos cupríferos (concentrado de cobre).

El Muelle F se encuentra ubicado en la rada exterior del puerto y está unido a tierra por un puente de acceso de 280 metros de largo, un frente de atraque de 202 metros y un calado natural de 18 metros, condiciones que le permiten recibir naves de hasta 60 mil toneladas.

Cuenta con instalaciones para atender cómodamente tareas de logística de recepción, almacenamiento y embarque, y comprende vías asfaltadas y un ramal de vía férrea. Por ejemplo, la producción de Las Bambas y Cerro Verde llega por vía férrea y la de Antapaccay arriba al puerto por camiones.

Este muelle también posee tres enormes almacenes totalmente herméticos y con capacidad de 150 mil toneladas para Cerro Verde, 10 mil para Las Bambas y 50 mi para Antapaccay. Además de un sistema de fajas transportadoras de 680 metros de longitud y un moderno shiploader que deposita el mineral en las bodegas de los buques.

El puerto de Matarani es una operación consolidada. Este año, Tisur, ha cumplido 24 años como concesionario administrador y operador de este terminal estratégico en el sur del país. Gracias a la puesta en marcha del proceso de modernización se ha logrado atender a los principales proyectos mineros del sur del país convirtiéndonos en un socio estratégico para esta industria, pues el 70% del volumen movilizado corresponder a la gran minería”, sostuvo Mauricio Nuñez del Prado, Gerente General de Tisur.

El ejecutivo señaló también que actualmente atienden a dos minas relevantes como Hudbay y Marcobre en el amarradero C.

“En los próximos años estaremos preparados para atender a los futuros proyectos como la compañía Minera Zafranal quienes buscan una solución eficiente para la exportación de sus concentrados de cobre”, finalizó.

Las inversiones para el 2024 bordean los US$ 6 a 8 millones para mantenimiento de las instalaciones del puerto, renovación de equipos y nueva tecnología.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...