- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMapa de Geoquímica global de suelos del Perú tiene un avance superior...

Mapa de Geoquímica global de suelos del Perú tiene un avance superior al 70%

Actualmente se cuenta con una base de datos geoquímicos, compuesta por 28 185 muestras de sedimento de corriente, 805 muestras de suelos y 166 muestras de relaves.

El mapa de geoquímica global de suelos del Perú se encuentra en un 77%, así lo informó el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), durante el seminario virtual “Información Geoquímica al Servicio de la Sociedad”, organizado por la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos.

Mediante la presentación “Investigaciones geoquímicas a cargo del Ingemmet: avances y perspectivas para el desarrollo sustentable”; a cargo del Ing. Luis Vargas, investigador y director de laboratorios del Ingemmet; se detalló que el 77% del país cuenta con un muestreo de suelos a escala global.

El mapa de geoquímica global de suelos forma parte del proyecto que realiza el Ingemmet en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Servicio Geológico de China (CGS).

Durante la ponencia, el Ing. Vargas informó respecto al Atlas Geoquímico del Perú que «cubre principalmente las muestras de sedimento de corriente a lo largo del Orógeno Peruano, aproximadamente el 45 % territorio nacional, que para fines prospectivos y de toma de decisiones, se vio por conveniente clasificar el territorio en 15 ambientes litoestratigráficos; en los cuales se determinaron los valores de fondo y umbrales geoquímicos de los elementos que fueron estudiados».

Destacó que actualmente se cuenta con una base de datos geoquímicos, compuesta por 28 185 muestras de sedimento de corriente, 805 muestras de suelos y 166 muestras de relaves. Cada muestra contiene abundancias geoquímicas de elementos mayores, menores y los principales elementos trazas, entre los que destacan Au, Ag, Cu, Mo, Pb, Zn, Cd, U y los principales elementos lantánidos.

Respecto a las perspectivas a futuro del Ingemmet, se espera para el 2023 presentar el primer Atlas Geoquímico de Suelos del Perú a escala global; se desarrollarán estudios geoquímicos de línea base en las áreas de influencia de los proyectos mineros en etapa pre-factibilidad y se realizarán investigaciones geoquímicas de elementos estratégicos, según dominios metalogenéticos, a fin de caracterizar su comportamiento, relaciones y patrones de dispersión.

“Las investigaciones geoquímicas contribuyen al desarrollo sustentable del país, por su aplicación multipropósito y aporte en los ámbitos económico, social y ambiental”, destacó el Ing. Luis Vargas.

Finalmente, invitó a los interesados en revisar y descargar esta información mediante la plataforma del Geocatmin.

La ponencia “Investigaciones geoquímicas a cargo del Ingemmet: avances y perspectivas para el desarrollo sustentable” puede ser visto aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...