- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMaría Aybar de la SNMPE: Convocatoria de exfuncionarios de Petroperú sería "broma...

María Aybar de la SNMPE: Convocatoria de exfuncionarios de Petroperú sería «broma de mal gusto» del Gobierno

«La forma de trabajar de los funcionarios que estuvieron antes en Petroperú y el Minem (y que el Gobierno pretendería reponer) tiene una tendencia más nacionalista», dijo.

María Julia Aybar, presidenta del comité de hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), señaló, en entrevista con el diario El Comercio, que el Gobierno estaría jugando “una broma de muy mal gusto” a los peruanos si llega a convocar a los exfuncionarios que condujeron a Petroperú a su actual crisis.

«Nuestra opinión es la misma del comunicado que ha sacado Confiep. Estamos completamente alineados con ese pronunciamiento porque este no es un problema exclusivo del sector minero-energético, sino que va más allá: es un tema que afecta al país en general. Por eso nos plegamos al comunicado de Confiep, que representa a muchos gremios y a la economía nacional», dijo.

Indicó, asimismo, que «la idea es que se mantenga y que siga trabajando de manera objetiva y no con un sesgo político. Creemos que, de las tres alternativas propuestos por el Directorio, la reestructuración es la mejor salida. Obviamente, con el compromiso de hacer los cambios que sean necesarios para poner orden en la empresa y limitar los gastos que está generando al Estado».



«La evaluación de Petroperú debe de hacerse de manera técnica y no política. Creemos que lo que ha hecho el Directorio actual es buscar una solución bajo esos principios. Ha dado alternativas, que no son nada simples, pues tienen un costo. Y lo que ha pedido es el pronunciamiento de los representantes de la Junta General de Accionistas. Y eso es lo que aún no ha ocurrido», enfatizó.

¿Regreso de exfuncionarios?

Al ser consultada sobre el hecho de que el Ejecutivo estaría llamando de vuelta a los mismos funcionarios que han contribuido a la crítica situación de la petrolera estatal (Pedro Chira, Oscar Vera y Enrique Bisetti), la vocera gremial lamentó que efectivamente, los rumores que se han mencionado en los últimos días son decisiones no técnicas, sino de un matiz político. Y «nosotros creemos que el manejo de la empresa no puede hacerse de esa manera».

Para Aybar, la designación de estos tres exfuncionarios es «una broma de muy mal gusto».

«La forma de trabajar de los funcionarios que estuvieron antes en Petroperú y el Minem (y que el Gobierno pretendería reponer) tiene una tendencia más nacionalista. Creemos que para sacar a la industria de hidrocarburos de la crisis en la que se encuentra se requiere un rol más activo del sector privado», indicó.

«Nosotros no nos oponemos al rol que pueda tener Petroperú (en los lotes petroleros), pero respetando siempre la libre competencia y el trato igualitario. Pero la empresa tiene ahora otro tipo de problemas que debe solucionar antes de pretender un rol más activo en el sector hidrocarburos», acotó.

De este modo, lo primero es que solucione su crisis económica «y para eso hace falta tener personas calificadas en temas financieros, económicos y petroleros, para realizar una evaluación clara y objetiva de la empresa. Y eso es lo que el Directorio ha estado haciendo».

«En mi opinión este no es un problema solamente de Petroperú, sino del país, porque hay mucho dinero involucrado. Hay que tomar una decisión que evite que dejemos de perder dinero», resaltó.

Perupetro

Al ser consultada sobre si existe una relación entre el despido del presidente de Perupetro, Jorge Pesantes, y los posibles cambios en el Minem y Petroperú, Aybar mencionó que no han recibido ninguna justificación al respecto, «pero es cierto que la gestión de Pesantes al frente de Perúpetro era muy promotora de la inversión privada».

«Yo, personalmente, he tenido varias reuniones con él para ver qué se necesita para promover las actividades de exploración que son necesarias para reponer reservas. Por eso nos afectó saber que ya no continuaría en el cargo», lamentó.

Añadió que «no sabemos quién podría ser su reemplazo, pero, quien sea, debe ser una persona técnica y que conozca el sector y que continúe con las actividades de promoción que son tan necesarias».

En ese sentido, la presidenta del comité de hidrocarburos de la SNMPE confía en que la licitación de lotes I y VI continúe su curso.

«Hay una decisión ya tomada por Perupetro. Se ha lanzado el proceso de licitación de los lotes I y VI, y espero que eso no cambie o sería una muy mala señal para el sector, en general, y para la promoción de las inversiones en el país. Paralizar este tipo de iniciativas y volver a la visión nacionalista (en Petro-Perú) sería una pésima señal», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...