- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMaría Aybar de la SNMPE: Convocatoria de exfuncionarios de Petroperú sería "broma...

María Aybar de la SNMPE: Convocatoria de exfuncionarios de Petroperú sería «broma de mal gusto» del Gobierno

«La forma de trabajar de los funcionarios que estuvieron antes en Petroperú y el Minem (y que el Gobierno pretendería reponer) tiene una tendencia más nacionalista», dijo.

María Julia Aybar, presidenta del comité de hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), señaló, en entrevista con el diario El Comercio, que el Gobierno estaría jugando “una broma de muy mal gusto” a los peruanos si llega a convocar a los exfuncionarios que condujeron a Petroperú a su actual crisis.

«Nuestra opinión es la misma del comunicado que ha sacado Confiep. Estamos completamente alineados con ese pronunciamiento porque este no es un problema exclusivo del sector minero-energético, sino que va más allá: es un tema que afecta al país en general. Por eso nos plegamos al comunicado de Confiep, que representa a muchos gremios y a la economía nacional», dijo.

Indicó, asimismo, que «la idea es que se mantenga y que siga trabajando de manera objetiva y no con un sesgo político. Creemos que, de las tres alternativas propuestos por el Directorio, la reestructuración es la mejor salida. Obviamente, con el compromiso de hacer los cambios que sean necesarios para poner orden en la empresa y limitar los gastos que está generando al Estado».



«La evaluación de Petroperú debe de hacerse de manera técnica y no política. Creemos que lo que ha hecho el Directorio actual es buscar una solución bajo esos principios. Ha dado alternativas, que no son nada simples, pues tienen un costo. Y lo que ha pedido es el pronunciamiento de los representantes de la Junta General de Accionistas. Y eso es lo que aún no ha ocurrido», enfatizó.

¿Regreso de exfuncionarios?

Al ser consultada sobre el hecho de que el Ejecutivo estaría llamando de vuelta a los mismos funcionarios que han contribuido a la crítica situación de la petrolera estatal (Pedro Chira, Oscar Vera y Enrique Bisetti), la vocera gremial lamentó que efectivamente, los rumores que se han mencionado en los últimos días son decisiones no técnicas, sino de un matiz político. Y «nosotros creemos que el manejo de la empresa no puede hacerse de esa manera».

Para Aybar, la designación de estos tres exfuncionarios es «una broma de muy mal gusto».

«La forma de trabajar de los funcionarios que estuvieron antes en Petroperú y el Minem (y que el Gobierno pretendería reponer) tiene una tendencia más nacionalista. Creemos que para sacar a la industria de hidrocarburos de la crisis en la que se encuentra se requiere un rol más activo del sector privado», indicó.

«Nosotros no nos oponemos al rol que pueda tener Petroperú (en los lotes petroleros), pero respetando siempre la libre competencia y el trato igualitario. Pero la empresa tiene ahora otro tipo de problemas que debe solucionar antes de pretender un rol más activo en el sector hidrocarburos», acotó.

De este modo, lo primero es que solucione su crisis económica «y para eso hace falta tener personas calificadas en temas financieros, económicos y petroleros, para realizar una evaluación clara y objetiva de la empresa. Y eso es lo que el Directorio ha estado haciendo».

«En mi opinión este no es un problema solamente de Petroperú, sino del país, porque hay mucho dinero involucrado. Hay que tomar una decisión que evite que dejemos de perder dinero», resaltó.

Perupetro

Al ser consultada sobre si existe una relación entre el despido del presidente de Perupetro, Jorge Pesantes, y los posibles cambios en el Minem y Petroperú, Aybar mencionó que no han recibido ninguna justificación al respecto, «pero es cierto que la gestión de Pesantes al frente de Perúpetro era muy promotora de la inversión privada».

«Yo, personalmente, he tenido varias reuniones con él para ver qué se necesita para promover las actividades de exploración que son necesarias para reponer reservas. Por eso nos afectó saber que ya no continuaría en el cargo», lamentó.

Añadió que «no sabemos quién podría ser su reemplazo, pero, quien sea, debe ser una persona técnica y que conozca el sector y que continúe con las actividades de promoción que son tan necesarias».

En ese sentido, la presidenta del comité de hidrocarburos de la SNMPE confía en que la licitación de lotes I y VI continúe su curso.

«Hay una decisión ya tomada por Perupetro. Se ha lanzado el proceso de licitación de los lotes I y VI, y espero que eso no cambie o sería una muy mala señal para el sector, en general, y para la promoción de las inversiones en el país. Paralizar este tipo de iniciativas y volver a la visión nacionalista (en Petro-Perú) sería una pésima señal», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...