- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Al 2030 sector público usará metodología BIM en sus obras de...

MEF: Al 2030 sector público usará metodología BIM en sus obras de infraestructura

Este año, el MEF publicó la primera convocatoria de proyectos piloto BIM para instituciones públicas.

A julio del 2030, todas las entidades y empresas públicas sujetas al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe), de los tres niveles de gobierno, deberán utilizar la metodología Building Information Modeling (BIM por sus siglas en inglés) para la ejecución de sus respectivas inversiones en infraestructura.

Así lo indicó Gino Fernández, coordinador del equipo Plan BIM Perú del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), quien precisó que, el trabajo para dar cumplimento a dicho objetivo inició en el 2020 y, en un periodo de 10 años busca gestionar todas las acciones y estrategias necesarias para alcanzar esa importante meta: mejorar sustancialmente la gestión de la información en las inversiones públicas.

“El Plan BIM Perú nace como medida política del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, al reconocer la necesidad de modernización y digitalización de los sistemas de formulación y evaluación, ejecución y funcionamiento de los proyectos de inversión”, refirió Fernández, quien, a inicios de agosto, participará en el Primer Congreso Nacional BIM en el Sector Electricidad (CONEBIM).

Avances del BIM en el Perú

De acuerdo con un informe de McKinsey & Company, el 75% de las empresas que han adoptado BIM lograron un retorno positivo de la inversión, a través de ciclos de vida de proyectos más cortos, generando un ahorro en costos de materiales y una menor burocracia.

Proyecto piloto

Este 2022, justamente el MEF publicó la primera convocatoria para la selección, desarrollo y acompañamiento de proyectos piloto utilizando BIM, a fin de apoyar a los operadores del Invierte.pe en el desarrollo de inversiones en la cuáles se prevea aplicar aplique BIM.

“Se espera que esta primera estrategia sea un gatillador y motivador para que entidades de los tres niveles de gobierno, sujetas al Invierte.pe, se interesen en adoptar BIM para el desarrollo de sus inversiones”, precisó.

Gino Fernández señaló que diversas entidades y empresas públicas de nivel local, regional y nacional ya han postulado en esta primera convocatoria, lo cual indica que existe mucho interés y necesidad de adoptar metodologías colaborativas para gestionar la información de las inversiones de manera segura, coordinada y transparente.

I Congreso Nacional BIM en el Sector Electricidad

Por otro lado, Gino Fernández destacó la organización del evento. “Desde el Plan BIM Perú felicitamos al Grupo Distriluz por el esfuerzo. Nos parece muy importante estos espacios de conversación, comunicación y difusión sobre temas relacionados a BIM. Esperemos que se puedan realizar muchos más en el futuro”, comentó.

Fernández concluyó invitando a profesionales y estudiantes a participar, este 4 y 5 de agosto, en el Primer Congreso Nacional BIM en el Sector Electricidad (CONEBIM), evento organizado por el Grupo Distriluz, que se desarrollará de forma virtual y gratuita, a través de la plataforma Microsoft Teams.

Se debe señalar que el acceso al congreso será gratuito, previa inscripción mediante el siguiente link hasta completar el aforo de la sala.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...