- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Al 2030 sector público usará metodología BIM en sus obras de...

MEF: Al 2030 sector público usará metodología BIM en sus obras de infraestructura

Este año, el MEF publicó la primera convocatoria de proyectos piloto BIM para instituciones públicas.

A julio del 2030, todas las entidades y empresas públicas sujetas al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe), de los tres niveles de gobierno, deberán utilizar la metodología Building Information Modeling (BIM por sus siglas en inglés) para la ejecución de sus respectivas inversiones en infraestructura.

Así lo indicó Gino Fernández, coordinador del equipo Plan BIM Perú del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), quien precisó que, el trabajo para dar cumplimento a dicho objetivo inició en el 2020 y, en un periodo de 10 años busca gestionar todas las acciones y estrategias necesarias para alcanzar esa importante meta: mejorar sustancialmente la gestión de la información en las inversiones públicas.

“El Plan BIM Perú nace como medida política del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, al reconocer la necesidad de modernización y digitalización de los sistemas de formulación y evaluación, ejecución y funcionamiento de los proyectos de inversión”, refirió Fernández, quien, a inicios de agosto, participará en el Primer Congreso Nacional BIM en el Sector Electricidad (CONEBIM).

Avances del BIM en el Perú

De acuerdo con un informe de McKinsey & Company, el 75% de las empresas que han adoptado BIM lograron un retorno positivo de la inversión, a través de ciclos de vida de proyectos más cortos, generando un ahorro en costos de materiales y una menor burocracia.

Proyecto piloto

Este 2022, justamente el MEF publicó la primera convocatoria para la selección, desarrollo y acompañamiento de proyectos piloto utilizando BIM, a fin de apoyar a los operadores del Invierte.pe en el desarrollo de inversiones en la cuáles se prevea aplicar aplique BIM.

“Se espera que esta primera estrategia sea un gatillador y motivador para que entidades de los tres niveles de gobierno, sujetas al Invierte.pe, se interesen en adoptar BIM para el desarrollo de sus inversiones”, precisó.

Gino Fernández señaló que diversas entidades y empresas públicas de nivel local, regional y nacional ya han postulado en esta primera convocatoria, lo cual indica que existe mucho interés y necesidad de adoptar metodologías colaborativas para gestionar la información de las inversiones de manera segura, coordinada y transparente.

I Congreso Nacional BIM en el Sector Electricidad

Por otro lado, Gino Fernández destacó la organización del evento. “Desde el Plan BIM Perú felicitamos al Grupo Distriluz por el esfuerzo. Nos parece muy importante estos espacios de conversación, comunicación y difusión sobre temas relacionados a BIM. Esperemos que se puedan realizar muchos más en el futuro”, comentó.

Fernández concluyó invitando a profesionales y estudiantes a participar, este 4 y 5 de agosto, en el Primer Congreso Nacional BIM en el Sector Electricidad (CONEBIM), evento organizado por el Grupo Distriluz, que se desarrollará de forma virtual y gratuita, a través de la plataforma Microsoft Teams.

Se debe señalar que el acceso al congreso será gratuito, previa inscripción mediante el siguiente link hasta completar el aforo de la sala.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Canon y Regalías Mineras en Perú superan S/ 2 486 millones en enero 2025

Áncash, impulsado principalmente por la operación de Antamina, recibió más de S/ 617 millones, lo que representó el 24.8% del total transferido en enero. En enero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que comprenden el...

Perú Libre y su polémico predictamen a favor de la minería ilegal

La Comisión de Justicia del Congreso, presidida por Perú Libre, tiene en agenda un peligroso predictamen que favorece a la minería ilegal. Según Diario El Comercio, la iniciativa propone modificar los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9 y...

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...
Noticias Internacionales

El Congo aceptaría acuerdo de minerales con EE.UU. a cambio de seguridad

Dicha asociación permitiría al Congo extraer y procesar sus minerales críticos para beneficiar a las empresas estadounidenses. Félix Tshisekedi, presidente de la República Democrática del Congo, dijo el miércoles que su país está dispuesto a asociarse con Estados Unidos en...

Trump evalúa solicitud de Chevron para extender licencia petrolera en Venezuela

El Gobierno de Trump está considerando una solicitud de Chevron para extender la licencia del gigante petrolero para extraer petróleo en Venezuela, según una fuente de la industria. Tal medida revertiría la decisión anterior del presidente Donald Trump de ordenar...

Presidente de Panamá desconoce suspensión del arbitraje con First Quantum

La semana que viene iniciarán conversaciones con su equipo y la cámara minera del país para tratar cuestiones sobre la mina Cobre Panamá. Reuters.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo el jueves que su Gobierno aún no ha...

Colombia subastará proyectos de cobre en mayo con el objetivo de sustituir importaciones

La subasta ofrecerá 17 bloques de exploración y producción ubicados en los departamentos de Antioquia, Cesar y La Guajira. El gobierno de Colombia lanzará en mayo una subasta para proyectos de minería de cobre, con el objetivo de cubrir la...