- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTitular del MEF: La meta del Perú para este año es lograr...

Titular del MEF: La meta del Perú para este año es lograr el mayor crecimiento de la región

Alex Contreras, ministro de la cartera, anunció -además- que la actividad económica peruana se está recuperando gradualmente con un incremento del PBI en el cuarto trimestre del 2022 de 1.8%.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Alonso Contreras Miranda, asistió en Londres al foro “Perspectivas económicas y de inversión de Perú 2023”, donde tuvo a su cargo la presentación especial ante inversionistas internacionales, en la que resaltó que, a pesar de la conflictividad y la incertidumbre política, el Perú tiene oportunidades y retos por enfrentar.

El ministro Contreras refirió que los indicadores de expectativas se están recuperando y han llegado a su mayor nivel desde enero de 2022. Agregó que, a pesar de la desaceleración económica mundial, hay factores que beneficiarán al Perú este año, como el alto precio del cobre. También resaltó que la moneda peruana se ha mantenido estable y la inflación local está bajo control, pese a los shocks externos.

Ante los inversionistas internacionales, el ministro Contreras anunció que la actividad económica peruana se está recuperando gradualmente, con un incremento del PBI en el cuarto trimestre del 2022 de 1.8%. Añadió que en el país hay proyectos de infraestructura y de minería que actualmente están en construcción y que impulsarán la inversión privada, así como el crecimiento económico.

El ministro Contreras indicó también a los inversionistas que en 2023 la meta es que la economía peruana sea la de mayor crecimiento en la región, apoyada en parte en el plan de reactivación Con Punche Perú.

“En esta gestión, tenemos tres metas por cumplir, que son acelerar la inversión pública, crear mejores condiciones para la inversión privada y lograr que los inversionistas recuperen la confianza. Hemos preparado el plan Con Punche Perú con el objetivo de promover la recuperación de la economía peruana en la primera mitad del año.”, señaló el ministro ante una centena de inversionistas.

Entre los asistentes al evento se encontraron representantes de fondos soberanos, fondos de pensiones, fondos de inversión, bancos de inversión, empresas de infraestructura, bancos de desarrollo, empresas corporativas, agencias de calificación, entre otros.

En la presentación especial del foro también expuso, a través de un video, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero. Posterior a la exposición de los ministros, se realizó un panel de expertos que discutieron acerca de las perspectivas de la economía peruana, entre ellos, Luis Oganes, de J.P. Morgan; Marie Diron, de Moody’s Investors Service; Jonathan Dunn, de Anglo American; y Matthew Board, de Mace Consult.

Además de su participación en el foro y como parte de su agenda de trabajo en Londres, el ministro de Economía y Finanzas se reunirá mañana con el ministro de Política Comercial del Reino Unido, Greg Hands, y luego tendrá una reunión con representantes de J.P. Morgan y de Moody’s, así como con inversionistas internacionales.



El ministro Contreras llegó a Londres proveniente de Davos, Suiza, donde participó en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial. En el marco de dicho evento, el ministro se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn; con el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Mathias Cormann; así como con inversionistas de distintos rubros. En Davos el ministro también participó en reuniones sobre el futuro del crecimiento, estrategia del servicio financiero en América Latina, soluciones sostenibles en América Latina, entre otros. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...