- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEF: “Inversión de Yanacocha Sulfuros ha comenzado”

MEF: “Inversión de Yanacocha Sulfuros ha comenzado”

Francke también indicó que esta semana, junto al FMI, evaluarán tributos mineros.

Según el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, Newmont ya ha iniciado la ejecución de las inversiones para su proyecto Yanacocha Sulfuros.

“Hay un proyecto nuevo que es Yanacocha Sulfuros y ya la inversión comenzó. Son US$ 2,100 millones que ya están apostando en el Perú”, declaró.

Agregó que para Newmont esta es la inversión más grande a nivel mundial que están haciendo en 20 años y ya ha comenzado este mes en el Perú.

Asimismo, comentó que en la última semana se “reunió con el gerente general a nivel mundial de Newmont”.

“Nos reunimos en mi oficina y me contó como ya empezó efectivamente la inversión a producirse”, declaró en el programa Punto Final.

FMI E IMPUESTOS A LA MINERÍA

Por otro lado, el ministro Francke resaltó que este lunes 18 de octubre su despacho se reunirá con el Fondo Monetario Internacional con el fin de evaluar la reforma tributaria al sector minero.

“Este lunes comienza la misión del Fondo Monterario Internacional, que nosotros hemos convocado para que nos asesoren para tener una mejor reforma tributaria en el tema minero. La idea es que se logren mejores ingresos para el Estado peruano y que también asegure la competitividad de la industria (minera)”, declaró.

En el programa Punto Final, el ministro dejó entrever que una propuesta con el FMI podría ser un aumento en el Impuesto Especial a la Minería.

“Ellos (FMI) nos permiten estar bastantes seguros que podemos subir los impuestos, lo que probablemente se llama el Impuesto Especial a la Minería, pero vamos a discutir con ellos”, expresó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...