- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: "Se está modificando la legislación para que barcos de distintas banderas...

MEF: «Se está modificando la legislación para que barcos de distintas banderas abastezcan al puerto de Chancay»

El ministro Arista adelantó que las autoridades peruanas planean «una zona económica especial para que todo aquel que quiera invertir en la zona arme sus proyectos y a partir de este espacio puede llegar a otros lugares».

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló que la inauguración del puerto de Chancay «permitirá un crecimiento mucho más rápido» de la economía peruana, además que las instalaciones se convertirán en «el puerto más grande de América Latina».

«Es tan grande que ya los vecinos de Brasil, Colombia y Chile están haciendo constantes idas y venidas para ver de qué manera pueden modificar su cadena logística a fin de hacer uso de este puerto», dijo en su ponencia «Oportunidades de inversión en el Perú» en Shanghái.

El titular del MEF agregó que Perú está «modificando toda la legislación a fin de permitir que barcos de diferentes banderas puedan navegar y abastecer a este puerto», algo que permitirá que «los amigos de Brasil puedan exportar carnes, granos y maíces al resto del mundo de manera más rápida y sencilla».



Arista adelantó que las autoridades peruanas planean «una zona económica especial para que todo aquel que quiera invertir en la zona arme sus proyectos y a partir de este espacio puede llegar a otros lugares».

Bondades de la economía peruana

Durante su discurso, Arista destacó que «venimos creciendo al 4,4% desde hace 20 años, por encima de Colombia, Brasil, Chile o México». Además, señaló que Perú cuenta con la «inflación más baja» y el segundo «menor riesgo internacional» de la región, «solo por debajo de Chile».

Sobre la relación comercial con China, indicó que las inversiones chinas en Perú se concentran principalmente en «minería, finanzas, energía y transporte», y declaró que la economía peruana está «bastante integrada» con la del país asiático.

“¿Por qué invertir en el Perú? En el Perú se debe invertir porque tiene un marco normativo claro, porque tiene una economía saneada, porque tiene muchísimo potencial minero que el mundo necesita, porque tiene un clima megadiverso, porque tiene tratados de comercio con 22 países, con los cuales exporta e importa el 90% de su comercio internacional”, destacó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...