- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Megapuerto de Chancay convertirá a Perú en centro marítimo y logístico...

MEF: Megapuerto de Chancay convertirá a Perú en centro marítimo y logístico de América Latina

A la fecha, las obras generan más de 1 500 puestos de trabajo directos y, se estima, se han creado 7 500 empleos indirectos.

Tras recorrer las obras del megapuerto de Chancay, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo que esta obra forma parte de la estrategia que viene implementando el Poder Ejecutivo a fin de impulsar el posicionamiento del Perú como el hub portuario y logístico de América Latina, redireccionando el transporte marítimo de Chile y Ecuador al país.

“Lo que queremos es que el Perú vuelva a ser el centro de la región, que además de estabilidad macroeconómica, el país pueda destacar y convertirse en un polo de crecimiento y centro marítimo y logístico de América Latina”, aseveró.

Explicó que el proyecto cuenta con dos etapas, la primera consta de una inversión de US$ 1 300 millones, y una segunda etapa en la que la inversión puede llegar hasta los US$ 3 500 millones.

“El potencial de este puerto es enorme. En general, hay obras que ya se han culminado, y otras con un importante avance”, anotó.



Indicó que el Poder Ejecutivo trabaja en el desarrollo del hub portuario con una mirada integral, que además de desarrollar inversión privada, también se genere inversión pública en infraestructura en el distrito de Chancay, en toda la zona norte, con el objetivo de que esta megaobra sea el impulso del desarrollo del Perú.

“No solo se va a beneficiar a la costa, también la selva y la sierra, con las conexiones necesarias, con carreteras que puede impulsar a nivel nacional la exportación. Y eso es lo que queremos, que el Perú vuelva a ser el centro de la región”, aseveró.

Durante esta visita, el ministro Contreras estuvo acompañado de directores generales y técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Asimismo, participaron también representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

El megapuerto espera recibir los primeros buques a fines del 2024. A la fecha, las obras generan más de 1 500 puestos de trabajo directos y, se estima, se han creado 7 500 empleos indirectos.

El titular del MEF señaló que el megapuerto de Chancay generará una serie de otros negocios conexos, los mismos que desde el Estado se quieren impulsar con la creación de una ZEE, el parque industrial de Ancón y la promoción de la industria naval, todo lo cual consolidará el eje Chancay-Ancón-Callao como el centro del comercio internacional de América del Sur.

“De Chancay a Shanghái es una realidad, estamos muy cerca. Sin duda, el Perú va a ganar competitividad, nuestras exportaciones van a llegar en menor tiempo al Asia», destacó.

Visita del titular del MEF al proyecto de megapuerto de Chancay.

El titular del MEF agregó que «durante la visita, hemos tomado conocimiento que hay interés del sector manufacturero, de sectores tecnológicos, de sectores inmobiliarios de seguir invirtiendo en la zona. ¿Y eso qué implica? Más inversión privada, más crecimiento, más empleo para nuestros jóvenes».

«Y, como sector público, queremos generar las mejores condiciones, proveer de institutos tecnológicos, proveer de hospitales, de comisarías”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...