- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEF: Incremento de Quellaveco consolidará al Perú como segundo productor mundial de...

MEF: Incremento de Quellaveco consolidará al Perú como segundo productor mundial de cobre

Este 2023 será el primer año completo de operación comercial de Quellaveco, con una producción de 300,000 toneladas métricas finas (TMF) por año.

Juan Pichihua, viceministro de Economía, sostuvo que los precios de metales, como el oro y el cobre, se mantuvieron en niveles elevados, pese a que la economía se vio afectada a inicios de año debido a las protestas sociales en la zona sur, tras el golpe de Estado ejecutado por el expresidente Pedro Castillo.

“Esta conflictividad significó una desaceleración económica de unos 3 mil millones de soles”, indicó durante su exposición en Rumbo a PERUMIN, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Sin embargo, una buena noticia para el país es el ingreso de mina Quellaveco, ubicada en Moquegua, que consolidará al Perú como el segundo mayor productor de cobre del mundo, tras el incremento de producción que contribuirá con 0.7 % al crecimiento del PBI, indicó Pichihua.



Este 2023 será el primer año completo de operación comercial de Quellaveco, con una producción de 300,000 toneladas métricas finas (TMF) por año. Dicha mina operada por Anglo American entró en funcionamiento en setiembre del 2022.

Cese de protestas

A la fecha, las protestas sociales han disminuido considerablemente y ya no limitan el desarrollo de actividades económicas. No hay ninguna carretera bloqueada por parte de pobladores.

Según Minem, todas las actividades mineras se vienen desarrollando con normalidad y, según Mincetur, el feriado de Semana Santa generó impacto económico de US$ 157 millones.

Además, la producción de electricidad, indicador altamente vinculado con el sector minero, viene recuperándose desde el mes de marzo, con el inicio de Quellaveco.

“De acuerdo con el BCR, las expectativas de los agentes económicos continúan mejorando, mostrando indicadores y expectativas en positivo, al igual que el apoyo en consultoría, que genera una mayor confianza de inversión y contratación”, añadió.

En el mes de abril, se anunciaron firmas y ratificación de contratos mineros, como en el caso de La Granja, con una inversión US$ 5 000 millones que permitirá financiar de manera conjunta los costos del estudio de factibilidad y desarrollo del proyecto, y Reposición Antamina, con una inversión de US$ 2 000 millones.



De otro lado, el Minem evaluará los permisos de exploración de litio a Macusani Yellowcake para Falchani, quien invertirá US$ 587 millones, y Lote 95 de PetroTal, invertirá US$ 125 millones en el desarrollo de nuevos pozos, inversión social e infraestructura.

Perú, gran actor en la minería mundial

Pichihua, señaló que el Perú destaca en el ranking mundial de producción y reservas mineras. Es el segundo mayor productor de zinc y cobre, además ocupa el primer lugar en reservas de plata, y el tercer puesto en reservas de cobre y molibdeno.

“Contamos con una importante cartera de proyectos mineros en diferentes etapas de desarrollo. De un total de 47, 24 proyectos están en la etapa de pre-factibilidad y conceptual, 14 proyectos en etapa de factibilidad, 4 proyectos en ingeniería de detalle y 8 proyectos en construcción, sumando una inversión de US$ 53 715 millones”, detalló.

Asimismo, Perú cuenta con 63 proyectos de exploración por US$ 586 millones. Entre las regiones con mayor inversión en cartera de exploración se encuentran Arequipa, Ayacucho, Áncash y Cajamarca, con 8, 8, 6 y 4 proyectos respectivamente.

Finalmente, Pichihua remarcó que Perú sigue avanzando  con el cierre progresivo de brechas sociales y productivas en zonas mineras, a través del mecanismo de Obras por Impuestos. Se estiman llevar a cabo 514 obras por un monto de S/ 6 733 millones, principalmente vinculadas al sector transporte, educación y sanidad.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...