- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn enero de 2025 se firmaría el contrato para mejoramiento del Ferrocarril...

En enero de 2025 se firmaría el contrato para mejoramiento del Ferrocarril Huancayo–Huancavelica

Con esta inversión, que asciende a US$ 565 millones, se impulsará la competitividad de las regiones Huancavelica y Junín.

El Tren Huancayo–Huancavelica avanza para beneficio de los ciudadanos. En enero de 2025 se proyecta la firma del contrato para el mejoramiento y rehabilitación del Ferrocarril Huancayo–Huancavelica. Así lo dio a conocer el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, tras la clausura del Muni Ejecutivo Territorial Huancavelica, el cual fue organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros.

El anhelado tren tendrá una mejorada vía férrea de 128.7 kilómetros y nuevo material rodante: dos locomotoras, tres coches de pasajeros y cinco vagones de carga. Además, se reacondicionarán siete estaciones y 20 paraderos, se renovarán 15 puentes ferroviarios y se reforzarán 38 túneles.



Con esta inversión, que asciende a US$ 565 millones, se impulsará la competitividad de las regiones Huancavelica y Junín gracias al incremento del turismo, comercio y conectividad física de las comunidades.

Agenda de intervenciones

Este mes de octubre se otorgará la buena pro para la elaboración del estudio de preinversión del Aeropuerto de Huancavelica, obra que representará el despegue de la región dado que brindará conectividad aérea a los ciudadanos. Se calcula que su monto de inversión bordee los S/1200 millones.

Asimismo, el próximo mes de diciembre se culminará la instalación del puente modular Anchacclla (27.4 m), ubicado en el distrito de Lircay; se convocará el servicio de instalación del puente modular Cajamarca (30.4 m) en el distrito San Miguel de Mayocc, se culminarán los estudios definitivos para el asfaltado de la carretera Chincha-Desvío Huachos, que abarca las provincias Castrovirreyna y Huancavelica; al igual que el estudio definitivo del tramo Santa Inés–Rumichaca, que se trabaja en convenio con el Gobierno Regional de Huancavelica.



Mientras que, en enero de 2025, se otorgará la buena pro para la concesión del Tramo 4 de la Longitudinal de la Sierra, que recorre 965.2 km de carreteras de los departamentos Huancavelica, Apurímac y Ayacucho. La obra contempla el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la carretera. Para el primer mes del próximo año también se proyecta culminar el estudio definitivo del tramo Huancavelica–Santa Inés.

Sobre el evento

El evento, realizado el lunes 21 y hoy 22 de octubre en el colegio Juana María Vianney, tuvo como objetivo fortalecer la articulación, coordinación y diálogo entre los tres niveles de gobierno, así como promover la descentralización.

Los especialistas del MTC, liderados por el viceministro Sutta, atendieron a 38 alcaldes y funcionarios de municipalidades provinciales y distritales de la región Huancavelica durante reuniones bilaterales. Además, se brindaron 33 atenciones en las mesas de orientación, en las que se abordó temas sobre procesos de mantenimiento de carreteras, asignación de combustible para la atención de emergencias viales, pedidos de asistencia técnica, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...