- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasAprueban dictamen para fortalecer el mercado laboral en el país

Aprueban dictamen para fortalecer el mercado laboral en el país

En Comisión de Descentralización, que preside la congresista Diana Gonzales (Avanza País).

La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado aprobó por unanimidad, este miércoles 22, el dictamen que propone fortalecer el mercado laboral en el país, y su reinserción a través de la dación de un Certificado Único Laboral.

La sesión fue conducida por la presidenta de dicho grupo de trabajo, legisladora Diana Gonzales Delgado (Avanza País).

Se trata del dictamen recaído en el Proyecto de Ley 3294/2022-CR que propone fortalecer el mercado laboral formal, a través de la disposición de información personal de personas de 18 años a más, facilitando así su inserción y reinserción en el mismo. También tiene como finalidad disponer para estos casos de un solo documento y de la información necesaria para la inserción y reinserción en el mercado laboral formal, de personas mayores de edad.

Se precisó que, a través de la dación del Certificado Único Laboral, esta contendría datos personales, policiales, penales, antecedentes judiciales, trayectoria educativa y experiencia laboral formal. Dicho certificado lo emitiría el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, a solicitud del interesado y titular de los datos, o en su defecto por un apoderado del mismo.

Seguidamente, se aprobó, por unanimidad (16 votos), el dictamen del Proyecto de Ley 3105/2022-CR que propone autorizar la ampliación de intervenciones permitidas por la Ley 31015, Ley que autoriza la ejecución de intervenciones en infraestructura social básica, productiva y natural, mediante núcleos ejecutores.

La iniciativa tiene como objetivo ampliar las actividades de infraestructura social básicas en las que pueden intervenir los núcleos básicos de diversas regiones del país. Para tal efecto, el proyecto plantea la modificación de algunos incisos del artículo 4 de la citada norma.

En la modificación propuesta se amplía actividades en las intervenciones de infraestructura social, así como categorías en inversiones de optimización, ampliación marginal, rehabilitación y reposición, y las actividades para la ejecución de pequeña obras, cuyo objeto es satisfacer las necesidades básicas de la población rural o periurbana en situación de pobreza y extrema pobreza, entre otros aspectos.

SUSTENTAN INICIATIVAS

En la segunda parte de la reunión, se presentó Jaime Gómez Velarde, gerente general del Poder Judicial, quien sustentó el Proyecto de Ley 4432/2022-PJ, que propone impulsar desde los gobiernos regionales y locales la ejecución de proyectos de inversión pública que contribuyan a reducir la brecha en infraestructura inmobiliaria del Poder Judicial y Ministerio Públicos, a fin de optimizar la prestación del servicio de justicia.

El parlamentario Elías Varas Meléndez (PB) también sustentó el Proyecto de Ley N.° 3316/2022-CR, que propone la democratización de la defensa del consumidor a través de municipalización de atención al consumidor.

De igual forma, su colega el parlamentario Jorge Flores Ancachi (AP) procedió a sustentar el Proyecto de Ley N.° 3734/2022-CR que propone el fortalecimiento de la protección y defensa del consumidor a través de las municipalidades del país.

La legisladora Katy Ugarte Mamani (NA) expuso los objetivos y fines del Proyecto de Ley N.° 3981/2022-CR que propone una Ley que promueve el turismo mediante los canales digitales de los gobiernos regionales y municipalidades provinciales.

Finalmente, el congresista Manuel García Correa (APP), sustentó el Proyecto de Ley N.° 453/2021-CR que propone permitir dentro del marco de sus competencias a los gobiernos regionales y locales brindar capacitación laboral con estándares de calidad a jóvenes ante el impacto del COVID-19 en el empleo juvenil en el Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...