- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASIL¿Cómo se mueve el mercado latinoamericano de proveedores de equipos mineros?

¿Cómo se mueve el mercado latinoamericano de proveedores de equipos mineros?

Las excavadoras, camiones y perforadoras que se utilizan en la minería a cielo abierto en América Latina siguen las tendencias tecnológicas mundiales.

América Latina alberga minas a cielo abierto de clase mundial, lo que impulsa la demanda de equipos de última generación, comandados por Escondida, la mina de cobre más grande del mundo por producción, y Chuquicamata, la mina de cobre a cielo abierto más grande del mundo por área, ambos ubicados en Chile.

Otras operaciones de superficie notables son la mina de hierro Carajás en Brasil, y las minas de cobre y oro Cerro Verde y Yanacocha, respectivamente, ambas ubicadas en Perú.

Aunque las operaciones más grandes se encuentran usualmente en Chile, Argentina y México, existe una amplia oportunidad en los 20 millones de kilómetros cuadrados de la región.



Así por ejemplo, la mina de oro y cobre Cobre Panamá en Panamá es una de las minas más grandes abiertas a nivel mundial desde 2010 y es probable que se convierta en una de las operaciones más grandes de la región para 2026.

Mercado de excavadoras, camiones y perforadoras

Las excavadoras, camiones y perforadoras que se utilizan en la minería a cielo abierto en América Latina siguen las tendencias tecnológicas mundiales.

La automatización es cada vez más común, especialmente para la perforación de barrenos. Por ejemplo, el fabricante sueco Epiroc se asoció con las minas Los Pelambres y Los Bronces en Chile, y con la mina Peñasquito en México, para proporcionar perforadoras Pit Viper 351 para voladura que se pueden controlar de forma remota.

En tanto, el conglomerado peruano Ferreycorp, distribuidor de equipos Caterpillar, recientemente suministró camiones Cat 794 AC para facilitar el transporte autónomo en la mina Quellaveco en Moquegua, Perú.



La multinacional japonesa Komatsu ha tenido una presencia notable en los mercados locales a lo largo de los años. Más de un tercio de los camiones de clase ultra de la compañía (aquellos con capacidades de 320 toneladas cortas o más) solían distribuirse en América Latina.

Para reconocer la importancia de la región en su cartera, la mina de oro Veladero en Argentina se convirtió en la primera receptora en el mundo de la excavadora hidráulica PC7000-11 de la compañía, una herramienta innovadora para operaciones a cielo abierto y en canteras.

Otra multinacional japonesa, Hitachi, recientemente renovó su estrategia de distribución en la región después de decidir no continuar con su empresa conjunta con John Deere. Hitachi cambió a una relación de distribución directa con ocho concesionarios en toda América Latina para comercializar mejor su línea de excavadoras y camiones de acarreo.

Motoniveladoras, palas y traíllas

En la región también se demandan motoniveladoras, palas y traíllas.

Hay nuevas minas que entran en funcionamiento de forma regular y los volúmenes de compra de equipos pueden ser significativos.

En una transacción reciente, la mina de níquel Araguaia en Brasil compró equipos por un valor de US$ 135 millones de dólares a proveedores de clase mundial, incluidos FLSmidth y Metso Outotec.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...