- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASIL¿Cómo se mueve el mercado latinoamericano de proveedores de equipos mineros?

¿Cómo se mueve el mercado latinoamericano de proveedores de equipos mineros?

Las excavadoras, camiones y perforadoras que se utilizan en la minería a cielo abierto en América Latina siguen las tendencias tecnológicas mundiales.

América Latina alberga minas a cielo abierto de clase mundial, lo que impulsa la demanda de equipos de última generación, comandados por Escondida, la mina de cobre más grande del mundo por producción, y Chuquicamata, la mina de cobre a cielo abierto más grande del mundo por área, ambos ubicados en Chile.

Otras operaciones de superficie notables son la mina de hierro Carajás en Brasil, y las minas de cobre y oro Cerro Verde y Yanacocha, respectivamente, ambas ubicadas en Perú.

Aunque las operaciones más grandes se encuentran usualmente en Chile, Argentina y México, existe una amplia oportunidad en los 20 millones de kilómetros cuadrados de la región.



Así por ejemplo, la mina de oro y cobre Cobre Panamá en Panamá es una de las minas más grandes abiertas a nivel mundial desde 2010 y es probable que se convierta en una de las operaciones más grandes de la región para 2026.

Mercado de excavadoras, camiones y perforadoras

Las excavadoras, camiones y perforadoras que se utilizan en la minería a cielo abierto en América Latina siguen las tendencias tecnológicas mundiales.

La automatización es cada vez más común, especialmente para la perforación de barrenos. Por ejemplo, el fabricante sueco Epiroc se asoció con las minas Los Pelambres y Los Bronces en Chile, y con la mina Peñasquito en México, para proporcionar perforadoras Pit Viper 351 para voladura que se pueden controlar de forma remota.

En tanto, el conglomerado peruano Ferreycorp, distribuidor de equipos Caterpillar, recientemente suministró camiones Cat 794 AC para facilitar el transporte autónomo en la mina Quellaveco en Moquegua, Perú.



La multinacional japonesa Komatsu ha tenido una presencia notable en los mercados locales a lo largo de los años. Más de un tercio de los camiones de clase ultra de la compañía (aquellos con capacidades de 320 toneladas cortas o más) solían distribuirse en América Latina.

Para reconocer la importancia de la región en su cartera, la mina de oro Veladero en Argentina se convirtió en la primera receptora en el mundo de la excavadora hidráulica PC7000-11 de la compañía, una herramienta innovadora para operaciones a cielo abierto y en canteras.

Otra multinacional japonesa, Hitachi, recientemente renovó su estrategia de distribución en la región después de decidir no continuar con su empresa conjunta con John Deere. Hitachi cambió a una relación de distribución directa con ocho concesionarios en toda América Latina para comercializar mejor su línea de excavadoras y camiones de acarreo.

Motoniveladoras, palas y traíllas

En la región también se demandan motoniveladoras, palas y traíllas.

Hay nuevas minas que entran en funcionamiento de forma regular y los volúmenes de compra de equipos pueden ser significativos.

En una transacción reciente, la mina de níquel Araguaia en Brasil compró equipos por un valor de US$ 135 millones de dólares a proveedores de clase mundial, incluidos FLSmidth y Metso Outotec.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...