- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMidagri sobre Quellaveco: Somos conscientes de su repercusión económica

Midagri sobre Quellaveco: Somos conscientes de su repercusión económica

«Buscamos un punto de encuentro en la explotación responsable y la continuidad del desarrollo del agro en el valle El Tambo», remarcaron.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en relación a la viabilidad del proyecto cuprífero Quellaveco en la región Moquegua y la afectación de las aguas del río Tambo en la provincia de Islay, en la región Arequipa, precisó que «existe el compromiso de la conformación de una mesa técnica, que evaluará en un plazo prudencial y de acuerdo a ley, la Resolución Directoral 0624-2022 de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), que permite a la empresa, en Moquegua, el uso de 22 millones de metros cúbicos de agua de los ríos Titire y Vizcachas, afluentes del río Tambo que irriga los cultivos de cientos de productores del valle del mismo nombre en Arequipa».

«Con esta decisión, el MIDAGRI no cede a la presión publica ni privada de ninguna de las posiciones frente a este proyecto», indicaron.

Además, con ello, el MIDAGRI «cumple como ente rector, en nombre del gobierno, en ser un articulador entre la inversión privada y la cautela de los intereses de los productores, promoviendo escrupulosamente el respeto del medio ambiente y la no contaminación de ningún recurso natural que perjudique las actividades agropecuarias».



«Somos conscientes de la repercusión económica que la entrada en operación de este proyecto tiene para el PBI y la recaudación tributaria del país, por eso le pedimos tranquilidad a la inversión privada y a las organizaciones de la sociedad civil y que confíen en que buscamos un punto de encuentro en la explotación responsable y la continuidad del desarrollo del agro en el valle El Tambo», enfatizaron.

Asimismo, «creemos que, en aras de la tranquilidad y la paz social que necesita la región, donde antes se han registrado conflictos, es necesario efectuar el análisis de los efectos de la RD 0624-2022 hasta que la mesa técnica formule sus aportes y se encaminen propuestas para la solución de esta controversia».

Finalmente, informaron que paralelamente el Tribunal de Resolución de Controversias Hídricas, órgano autónomo, evaluará la apelación que los productores del valle El Tambo han presentado a la referida resolución.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...