- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadMIDAGRI y Anglo American Quellaveco inauguran centro de producción de bioinsumos en...

MIDAGRI y Anglo American Quellaveco inauguran centro de producción de bioinsumos en Moquegua

Se busca incrementar la producción de bioinsumos para reducir escasez de fertilizantes.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) inauguró el Centro de Producción de Bioinsumos de uso agrícola para la región de Moquegua con la finalidad de incrementar la producción tecnologías que permitan reducir la presencia de plagas y enfermedades en los cultivos.

La ceremonia de inauguración fue liderada por el jefe del INIA, Jorge Ganoza, quien aseveró que, con este centro, el sector incrementará la producción de material orgánico que ayude a cuidar los cultivos, mejorando la calidad de vida de los agricultores. “Buscamos desarrollar una agricultura sostenible en el tiempo”, acotó.

La construcción de este centro de producción, ubicado en la Estación Experimental Agraria Moquegua del INIA-MIDAGRI, se ha concretado mediante un convenio con la empresa Anglo American Quellaveco (AAQ) S.A, el cual permite promover proyectos de innovación que mejoren la calidad y competitividad de la producción agropecuaria, fortaleciendo la economía de los pequeños y medianos agricultores de la zona.



Acerca de la iniciativa

Esta infraestructura agrícola cuenta con áreas para la producción de vermicompost, bioinsumos líquidos, compost y espacios para cursos de capacitaciones. Está equipada por camas vermicompost, lombrices para producción, cilindros especiales, trituradora de residuos sólidos, termohigrómetro, almacenes de insumos, entre otros de importancia.

Este centro de almacenamiento permitirá al INIA-MIDAGRI incrementar la generación de tecnologías orgánicas, como la producción de bioinsumos, para que los productores puedan mitigar la escasez de fertilizantes, conservar la productividad de los suelos agrarios y potenciar la calidad de sus cultivos.

INIA-MIDAGRI y AAQ promueven estrategias para impulsar la actividad agraria en la región de Moquegua mediante un proyecto de innovación el cual permite el uso eficiente de insumos agrícolas; además, fortalece la elaboración de bioinsumos y los integra en el plan de fertilización agrícola y fitosanitario del productor.

En el Perú, anualmente se importa más de 1.2 millones de toneladas de fertilizantes sintéticos al año para poder cubrir la necesidad en el sector agrícola. Los principales fertilizantes importados por Perú son: urea (nitrato de amonio) 43%, fosfato diamónico 18%, fosfato monoamónico (fosforita) 13%, superfosfato triple 9%, potasio 6%, zinc 3%, boro 2%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...