- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiguel Cardozo: Necesitamos dar certidumbre, desde el punto de vista político, en...

Miguel Cardozo: Necesitamos dar certidumbre, desde el punto de vista político, en el manejo del sector minero

“Para nosotros, lo más importante es que la minería debe beneficiar no solamente a las empresas, sino debe beneficiar al país y esto es lo fundamental», remarcó.

Próximos al mensaje a la nación con motivo de Fiestas Patrias, el presidente de PERUMIN 36, Miguel Cardozo, reflexionó – en entrevista para RPP Noticias – sobre los desafíos que enfrenta el Perú para que la minería se desarrolle de manera sostenible y en beneficio no solo de este sector, sino del país.

Para ello, resaltó el contexto de transición energética en el mundo, que tiene un impacto positivo sobre la demanda de los minerales y el precio de los mismos.

“¿Qué necesitamos que ocurra para que la minería trabaje de manera sostenible, continua y la empresas vengan e inviertan en el Perú? Necesitamos dar certidumbre, desde el punto de vista político, en el manejo del sector minero y generar conocimiento sobre los beneficios que genera la industria en los territorios y poblaciones donde se opera. Estamos, en 18 regiones en el país”, señaló.

Añadió que en PERUMIN 36 Convención Minera, a desarrollarse del 25 al 29 de setiembre en Arequipa, se analizará una interesante propuesta para el desarrollo de la industria minera en alianza con Canadá, el país aliado en esta edición del evento.

“Ellos tienen una entidad que se llama Recursos Naturales Canadá y se encarga de que la minería crezca, pues ello trae crecimiento económico. Esta entidad asegura que los proyectos se desarrollen a tiempo, rápido y bien”, sostuvo Cardozo, destacando los esfuerzos que ha desarrollado el país canadiense para evitar aspectos que en el Perú constituyen una barrera como la sobrerregulación o la “permisología”.

En ese sentido, precisó que ese sería un pedido desde el sector minero para cualquier gobierno de turno en el país y sería también en beneficio de la población, ya que la industria minera está dispuesta a apoyar con el desarrollo de las regiones para que se logre de una manera ordenada, descentralizada y técnicamente correcta, haciendo llegar el beneficio a quienes realmente lo necesitan.

“Para nosotros, lo más importante es que la minería debe beneficiar no solamente a las empresas, sino debe beneficiar al país y esto es lo fundamental. La sostenibilidad consiste justamente en que la minería efectúe todos los trabajos para extraer los minerales de la mejor manera, con los estándares ambientales más altos, y además con una responsabilidad social respecto de todas las comunidades que están alrededor”, apuntó.

Exploración minera

Por otro lado, Cardozo habló de la importancia de la exploración minera para la sostenibilidad de la minería en el Perú, que actualmente no tiene ningún proyecto nuevo de la talla, por ejemplo, de Quellaveco en Moquegua, que se esté gestando para los próximos años.

“Durante la exploración, no se genera ningún tipo de contaminación. Necesitamos que se aceleren los permisos porque nos vamos quedando sin reservas poco a poco; y si no las reemplazamos no vamos a tener minería en el futuro”, explicó.

Al respecto, comentó también que el promedio mundial para hallar un nuevo yacimiento minero es de 12 años y que de 1,000 prospectos mineros, se llevan a perforación 100, de los cuales solo uno llega a convertirse en mina. Por lo tanto, la exploración es una actividad de riesgo, donde se invierte mucho dinero y la mayor parte se pierde. Por esta razón, destacó la necesidad de impulsar o estimular su desarrollo de manera masiva para lograr resultados positivos para el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...