- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Orcopampa: Producción de oro superó expectativas en segundo trimestre con 19,975...

Mina Orcopampa: Producción de oro superó expectativas en segundo trimestre con 19,975 onzas

Debido a las mayores leyes de oro extraídas del sistema de vetas Pucará y Ramal 4. 

Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del segundo trimestre del 2023 por producción y volumen vendido de sus diversas unidades mineras.

Así, sobre su mina Orcopampa indicó que la producción de oro superó sus expectativas debido a las mayores leyes de oro extraídas del sistema de vetas Pucará y Ramal 4. 

La mina Orcopampa, en el segundo trimestre, produjo 19,975 onzas de oro. Y en los seis primeros meses de este año, ha totalizado 39,971 onzas.

La orientación para este 2023 permanece sin cambios: 72k – 80k.

Orcopampa es una operación subterránea de oro y plata que se ubica en el distrito de Orcopampa, provincia de Castilla, región Arequipa

Geología de la mina Orcopampa

Orcopampa es un yacimiento epitermal-mesotermal de oro y plata hospedado en rocas volcánicas del terciario constituidas por flujos y domos de composición dacítica y andesítica. Su producción inicial fue netamente argentífera en las minas Tudela, Manto, Santiago y Calera hasta la década del 90.

A partir del año 2000 se opera la mina Chipmo que es principalmente aurífera, donde la mineralización está conformada por menas de telururos, oro nativo, electrum y sulfosales, en gangas de cuarzo y anhidrita. La mina Chipmo contiene un sistemas de vetas de orientación NE-SW, representadas por las vetas Nazareno, Prometida, Pucará, entre otras.

Las vetas de Calera y Chipmo, de donde ha provenido más del 90% de la producción de Orcopampa, fueron descubiertas por los geólogos de Cía. de Minas Buenaventura.

Minado de Orcopampa

Cuenta con dos zonas en explotación: Nazareno y Prometida, cuya producción de mineral es extraída a través de los piques del mismo nombre. El método de explotación utilizado es el de corte y relleno ascendente mecanizados con equipos de bajo perfil.

En los niveles de explotación, el mineral se transporta por locomotoras y carros mineros hacia los piques para ser extraído luego hacia superficie, desde donde se transporta el mineral hacia la concentradora, ubicada a 7 km, por camiones de 20 m3.

El acceso principal a las zonas de minado se realiza a través de tres rampas. El material estéril es recirculado como relleno hacia los tajos y el excedente es transportado hacia el depósito de material estéril.

Para la ventilación de las labores se cuenta con tres ventiladores principales de 350,000 cfm cada uno y ventiladores secundarios para las exploraciones y desarrollos. Se cuenta con estaciones de bombeo de agua para drenaje con una capacidad total de 420 l/s.

Metalurgia en Orcopampa

La planta de procesos de Orcopampa produce barras doré y concentrado de flotación de oro y plata. Cuenta con las operaciones de chancado, molienda, gravimetría, cianuración CIP, flotación, desorción-electrodeposición, Merrill Crowe (precipitación con zinc) y fundición.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...
Noticias Internacionales

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...