- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Orcopampa: Producción de oro superó expectativas en segundo trimestre con 19,975...

Mina Orcopampa: Producción de oro superó expectativas en segundo trimestre con 19,975 onzas

Debido a las mayores leyes de oro extraídas del sistema de vetas Pucará y Ramal 4. 

Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del segundo trimestre del 2023 por producción y volumen vendido de sus diversas unidades mineras.

Así, sobre su mina Orcopampa indicó que la producción de oro superó sus expectativas debido a las mayores leyes de oro extraídas del sistema de vetas Pucará y Ramal 4. 

La mina Orcopampa, en el segundo trimestre, produjo 19,975 onzas de oro. Y en los seis primeros meses de este año, ha totalizado 39,971 onzas.

La orientación para este 2023 permanece sin cambios: 72k – 80k.

Orcopampa es una operación subterránea de oro y plata que se ubica en el distrito de Orcopampa, provincia de Castilla, región Arequipa

Geología de la mina Orcopampa

Orcopampa es un yacimiento epitermal-mesotermal de oro y plata hospedado en rocas volcánicas del terciario constituidas por flujos y domos de composición dacítica y andesítica. Su producción inicial fue netamente argentífera en las minas Tudela, Manto, Santiago y Calera hasta la década del 90.

A partir del año 2000 se opera la mina Chipmo que es principalmente aurífera, donde la mineralización está conformada por menas de telururos, oro nativo, electrum y sulfosales, en gangas de cuarzo y anhidrita. La mina Chipmo contiene un sistemas de vetas de orientación NE-SW, representadas por las vetas Nazareno, Prometida, Pucará, entre otras.

Las vetas de Calera y Chipmo, de donde ha provenido más del 90% de la producción de Orcopampa, fueron descubiertas por los geólogos de Cía. de Minas Buenaventura.

Minado de Orcopampa

Cuenta con dos zonas en explotación: Nazareno y Prometida, cuya producción de mineral es extraída a través de los piques del mismo nombre. El método de explotación utilizado es el de corte y relleno ascendente mecanizados con equipos de bajo perfil.

En los niveles de explotación, el mineral se transporta por locomotoras y carros mineros hacia los piques para ser extraído luego hacia superficie, desde donde se transporta el mineral hacia la concentradora, ubicada a 7 km, por camiones de 20 m3.

El acceso principal a las zonas de minado se realiza a través de tres rampas. El material estéril es recirculado como relleno hacia los tajos y el excedente es transportado hacia el depósito de material estéril.

Para la ventilación de las labores se cuenta con tres ventiladores principales de 350,000 cfm cada uno y ventiladores secundarios para las exploraciones y desarrollos. Se cuenta con estaciones de bombeo de agua para drenaje con una capacidad total de 420 l/s.

Metalurgia en Orcopampa

La planta de procesos de Orcopampa produce barras doré y concentrado de flotación de oro y plata. Cuenta con las operaciones de chancado, molienda, gravimetría, cianuración CIP, flotación, desorción-electrodeposición, Merrill Crowe (precipitación con zinc) y fundición.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...