- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Yauricocha: Conoce su plan de inversión para este 2022

Mina Yauricocha: Conoce su plan de inversión para este 2022

El año pasado, se completaron 18.509 metros de exploración subterránea con el objetivo de reponer e incrementar los recursos minerales explotados durante el año en Yauricocha.

El 2021 fue un año desafiante para las operaciones mineras de Sierra Metals debido a la disminución de las leyes en Yauricocha (ubicada en la provincia de Yauyos, región Lima) y Bolívar (México), y la disponibilidad de mineral, ya que la falta de equipos y la disminución de la mano de obra afectaron el desarrollo principalmente en la mina Bolívar.

A pesar de los problemas relacionados con el COVID, las operaciones en Yauricocha y Cusi (México) están volviendo gradualmente a la normalidad.

Cabe recordar que la mina Yauricocha recibió su permiso Informe Técnico Minero (“ITM”) en junio de 2021, lo que permite una capacidad operativa de 3,600 tpd. Alcanzando la capacidad máxima anual permitida, el rendimiento en Yauricocha fue de 1.256.847 toneladas o un aumento del 12% con respecto a la producción anual de 2020.



Asimismo, el cash cost de Yauricocha por libra pagadera equivalente de cobre fue de $1,46 (2020 – $1,01), y el AISC por libra pagadera equivalente de cobre de $2,77 (2020 – $2,11).

Gastos de capital

Se espera que el capital de sostenimiento total para 2022 sea de $41,0 millones, que comprende principalmente el desarrollo de la mina ($5,3 millones), la infraestructura de ventilación ($2,5 millones) y el campamento de la mina ($1,3 millones) en Yauricocha, y la perforación de relleno ($5,5 millones), el desarrollo de la mina ($7,2 millones) millones) y presa de relaves ($6.9 millones) en la mina Bolívar. 

El programa intensivo de perforación de relleno de aproximadamente 80.000 metros está planificado para el año con el objetivo de aumentar las reservas. 

El capital de crecimiento para 2022 se proyecta en $ 28,0 millones. Los principales proyectos de crecimiento en la mina Yauricocha incluyen la expansión de la presa de relaves ($7,7 millones), el pozo de Yauricocha y el acceso de integración relacionado ($5,8 millones) y la exploración ($3,0 millones). 

La gerencia continuará revisando los precios de los metales y su desempeño EBITDA a lo largo del año, mientras continúa explorando oportunidades para mejorar el valor. La dirección también conserva la opción de ajustar el plan de gastos de capital de 2022 en caso de que las condiciones comerciales experimenten cambios drásticos durante el año.

Exploración

Durante el 2021, se realizaron 9,719 metros de exploración superficial con barrena diamantina en las zonas de Kilkasca, El Estación, Yauricocha Medio, Fortuna y Éxito. 

Además, se completaron 18.509 metros de exploración subterránea con el objetivo de reponer e incrementar los recursos minerales explotados durante el año.



El director general de Sierra Metals, Luis Marchese, afirmó que «a pesar de las dificultades sin precedentes de 2021, la Compañía reportó un ligero aumento en el EBTIDA ajustado de $ 104,7 millones».

Así, «si bien la producción anual consolidada de mineral aumentó, la producción de metales de Yauricocha y Cusi no compensó completamente la producción y las leyes más bajas en Bolívar, lo que resultó en un marcado disminución en la producción equivalente de cobre consolidada del 24%».

«Entramos en 2022 con una motivación renovada para abordar los principales desafíos y brindar retornos significativos a nuestros accionistas. Los protocolos de seguridad de COVID-19 permanecen vigentes y con las operaciones volviendo a la normalidad, la Compañía espera poder ponerse al día por completo y cumplir con sus objetivos operativos y iniciativas de crecimiento en 2022», dijo.

Detalló que «los principales proyectos de crecimiento en la mina Yauricocha incluyen la expansión de la presa de relaves y el hundimiento del pozo de Yauricocha. Además, estamos comprometidos a continuar aumentando nuestra base de reservas y recursos».

«Se planea un intenso programa de perforación de relleno para el año y esperamos completar las actualizaciones de MRMR e incluir los informes técnicos de la mina Yauricocha en 2022. Somos optimistas de que estos informes actualizados proporcionarán reservas y recursos ampliados en las minas», finalizó Marchese.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...