- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinam busca evitar la contaminación por pasivos ambientales mineros en Huarochirí

Minam busca evitar la contaminación por pasivos ambientales mineros en Huarochirí

Ocasionados por la ex Unidad Minera Huampar, en el distrito de Huanza, provincia de Huarochirí, donde el OEFA ha realizado análisis especializados.

Proteger la salud de la población y del ambiente es uno de los lineamientos prioritarios en las acciones del Ministerio del Ambiente (MInam). Y con esa perspectiva, viene trabajando para controlar y reducir los impactos nocivos ocasionados por los pasivos ambientales de la ex Unidad Minera Huampar, en la provincia limeña de Huarochirí, que afectan las aguas del río Santa Eulalia, afluente del río Rímac.

Dicha mina, situada a 4600 m.s.n.m. en el distrito de Huanza, paralizó sus operaciones hace dos décadas, aproximadamente. Los análisis técnicos realizados sobre ese lugar revelan la presencia de plomo, arsénico y ácidos que envenenan las aguas de la citada fuente hídrica.

“El Minam, en su rol rector, promueve la mejora de la calidad ambiental mediante la aprobación de instrumentos de gestión como los estándares de calidad ambiental y límites máximos permisibles que son de obligatorio cumplimiento por parte de las empresas extractivas y productivas en el país”, señaló el director general de Calidad Ambiental de dicho sector, Javier Olivos.

Asimismo, a través de su Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el sector Ambiente ha levantado información en campo y con ese insumo se viene coordinando con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) para ejecutar el cierre de ese pasivo minero.

La fiscalización especializada se concretará cuando se tenga el plan de cierre aprobado y con la opinión técnica de la citada dependencia del Minam.

Estado situacional

Tras la verificación del estado situacional en los pasivos ambientales mineros de la mencionada empresa, efectuada por el OEFA los días 1 y 2 de abril del presente, se observó que tres depósitos de relaves (ID 9988, ID 13063 e ID 13061) se encuentran sin actividad de cierre y expuestos al ambiente, además que sus taludes y plataformas superiores están erosionados, entre otros aspectos.

En otros dos depósitos (ID 13063 e ID 9988) se registraron deslizamientos de relave y arrastre hacia las partes bajas de las quebradas, cuyas aguas van hacia la laguna Antarangra. En ese lugar, se apreció material sedimentario de arrastre acumulado. Como parte de la intervención, también se tomaron muestras de agua superficial, material de relave y de sedimentos para los análisis correspondientes.

Algo más

De acuerdo a la normatividad vigente para este tipo de situaciones, el Minem, dispone la adopción inmediata de medidas complementarias especiales de remediación que considere necesarias para prevenir daños inminentes a la salud humana o al ambiente, o corregir los que se estuvieran produciendo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...