- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur espera que este año se apruebe negociación para optimizar TLC Perú-China

Mincetur espera que este año se apruebe negociación para optimizar TLC Perú-China

El ministro de Comercio Exterior y Turismo señaló que este fin de mes iniciará una nueva ronda de negociación, que busca optimizar el TLC Perú-China.

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China, que acaba de cumplir 13 años de vigencia, impulsó la inversión china en el sector minero peruano, aseveró el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews.

«El TLC ha sido un impulsor de esta relación, y la minería sigue siendo un factor importante, representa el 60 por ciento de lo que el Perú exporta, y va a seguir siendo un sector de peso en el país», aseveró en diálogo con Rumbo Minero.

China en la minería peruana

El representante del Mincetur resaltó que la relación de Perú con China «ha evolucionado positivamente».

«Muchos de los proyectos mineros en el país se han hecho con inversión china. Si miramos el tema del cobre, aproximadamente el 30 por ciento corresponde a inversión china, si vemos el petróleo estamos hablando del 34 por ciento y en el caso del hierro del 100 por ciento inversión china», sostuvo.

Juan Carlos Mathews, ministro de Comercio Exterior y Turismo.

Socio comercial

Indicó que en los últimos 8 años China jugó un rol importante y representa el mercado más importante para el país. En los 13 años de vigencia del TLC Perú-China las exportaciones peruanas al gigante asiático crecieron en 12.7% en promedio anual.

«Las exportaciones y las importaciones han crecido a tal punto que China se ha convertido en el socio comercial número 1 del Perú, y el segundo inversionista, hablando de inversión extranjera directa después de Canadá», comentó Mathews.

El titular del Mincetur resaltó que la minería formal «deja muchos beneficios al país», traducidos en puestos de trabajo directos e indirectos.

«No es correcto cuando se dice que la minería no tiene valor agregado, cuando se dice que no genera puestos de trabajo, eso no es cierto. Hay una cadena importante de valor y China se ha vuelto un socio relevante para el desarrollo de esta minería», dijo.

Mathews agregó que durante el 2022, el sector minero representó US$32,000 millones de divisas para el país.

«Lo que hay que trabajar son dos cosas. Uno en capacitación en los gobiernos regionales y locales para utilizar de la manera correcta el canon minero, y dos para usarlo en otros temas como la articulación con el agro», comentó.

Buscan actualizar TLC

De otro lado, Mathews adelantó que, entre el 30 de mayo y 2 de junio, en Beijing se realizará la quinta ronda de negociación que busca optimizar el TLC entre Perú y China.

Dijo que si bien hubo un crecimiento importante en la relación comercial con China, «tanto en exportaciones, importaciones e inversión», hay algunas áreas que no están precisadas en el TLC.

«Por ejemplo el tema del comercio electrónico. Entonces una de las mesas va a tratar de trabajar eso para incorporar componentes que permitan estimular el comercio electrónico que abre posibilidades a las micro y pequeñas empresas que quieran entrar al mercado chino», manifestó.

Asimismo, Mathews detalló que las negociaciones también tienen como objetivo impulsar facilidades aduaneras y algunas ventajas para la inversión, «no solamente directa sino con empresas peruanas».

«Cuando hay una co-inversión de una empresa de afuera con una local, hay una transferencia del know how hacia el Perú y eso es súper ventajoso. Entonces estamos tratando de incorporar un componente que permita enriquecer el TLC», sostuvo.

Resaltó la buena disposición de China y relató que a Beijing «está yendo una delegación de 10 personas del equipo técnico del Mincetur”.

El ministro añadió que es posible que se realice una sexta ronda de negociación más y que ello se sabrá a principios de junio.

“El objetivo es este año. Estamos trabajando siempre presionando un poco los tiempos pero no creemos que, en este caso por los temas haya dificultades mayores”, dijo.

Juan Carlos Mathews participó del Desayuno empresarial trece años TLC Perú – China: análisis y resultados comerciales e inversión, organizado por la Cámara de Comercio peruano china.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...