- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Exportaciones crecieron 13,8 % y superaron los US$ 46 mil millones...

Mincetur: Exportaciones crecieron 13,8 % y superaron los US$ 46 mil millones de enero a agosto

En minería destacó la mayor venta de oro (+56,2 %); mientras que la exportación de cobre creció 1,6 % en el periodo enero-agosto, totalizando US$ 15 206 millones.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, destacó que, de enero a agosto de este año, las exportaciones peruanas de bienes crecieron 13,8 % respecto al mismo periodo del 2023. De esta manera, alcanzaron los US$ 46 799 millones, es decir, US$ 5 681 millones más que en similar periodo del 2023.

Indicó que, este incremento de la exportación obedeció a los mayores aportes de los principales sectores de nuestra economía a la generación de divisas: pesca, agro y minería, cuyas ventas al exterior aumentaron: 27,3 %, 18,9 %y 14,5 % respectivamente. También creció 27,9 % la metalurgia, que son minerales con valor agregado como el alambre de cobre.

Pesca y agro

En el rubro pesquero, crecieron las exportaciones de harina y aceite de pescado por la recuperación de la extracción de anchoveta. Asimismo, crecieron también las exportaciones de pescado en conserva (+63,4%) y pescado congelado (+19,9%: incluye fresco y seco), compensando la menor venta externa de pota (-54,8%).



En el agro, destacaron principalmente las mayores ventas de granos de cacao (+328%) gracias al fuerte aumento del precio internacional, y café (+74%). La exportación de fruta, que explica el 50% de la agroexportación del país, continuó aumentando (+9,8%), principalmente, arándano (+38,7%) y palta (+28,5%).

Minería

En minería destacó la mayor venta de oro (+56,2 %), que es el segundo producto más importante que el Perú exporta. La exportación de cobre, producto que explica la tercera parte de la exportación de bienes del Perú, creció 1,6% en el periodo enero-agosto, totalizando US$ 15 206 millones. En el sector también crecieron las exportaciones de estaño (+38,8%), molibdeno (+16,6%) y hierro (+13,8%).

Cabe precisar que, durante el periodo de enero a agosto, las siguientes 17 regiones elevaron sus exportaciones: Puno (+109%), Ucayali (+95%), Huánuco (+90%), Amazonas (+57%), Loreto (+43%), Áncash (+25%), Tacna (+24%), Pasco (+22%), San Martín (+18%), Ica (+15%), Moquegua (+15%), La Libertad (+14%), Cajamarca (+5%), Ayacucho (+4%), Junín (+4%), Arequipa (4%) y Madre de Dios (+3%).



“La dinámica del comercio exterior tiene sus bases en la implementación de una política desarrollada de manera consistente a lo largo de los últimos 20 años, la cual viene rindiendo frutos. Las exportaciones continúan creciendo y es un compromiso del Gobierno que continúe esa senda. Las cifras que presentamos demuestran la trascendencia del sector para el crecimiento económico del Perú, la generación de empleo y el aumento del consumo de las familias”, mencionó la titular del Mincetur.

Añadió que se viene trabajando para que, al cierre del 2024, el Perú pueda registrar, como en los años previos, un nuevo récord exportador, impulsado principalmente por el crecimiento conjunto de los principales sectores de la economía del país.

Datos

  • En lo que va del 2024 (enero-agosto), el número de exportadores aumentó 3,8%, alcanzando un total de 8146. Las empresas peruanas exportaron bienes a 170 mercados, principalmente, China (35% del total), EE.UU. (13%) y UE (11%).
  • Cabe resaltar que, solo en el mes de agosto, las exportaciones crecieron en 26,4% frente al mismo mes del 2023, sumando US$ 6 718 millones.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...