- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Exportaciones de joyería sumaron cerca de US$ 122 millones entre enero...

Adex: Exportaciones de joyería sumaron cerca de US$ 122 millones entre enero y agosto 2024

Con ello, se proyecta superar este año el récord histórico del 2018: US$ 127 millones.

Perú es el octavo productor de oro y el tercero de plata a nivel global; sin embargo, ocupa el puesto 44 entre los exportadores mundiales de joyería elaborada con ambos metales, representando apenas el 0.07% del comercio total, por ello es necesario potenciar el sector, señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

“Tenemos abundancia de oro, plata, cobre y cinc, pero no estamos entre los principales exportadores de joyas. Perú acumula el 3.5% de la producción de oro del mundo, pero despachamos menos que Italia, que no tiene este insumo (está en el puesto 8)”, manifestó en el marco del ‘VII Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería’.   

En el 2023 –añadió– Perú produjo 128.8 toneladas de oro, pero su transformación en joyas y su posterior exportación apenas fue de 4.13 toneladas; es decir, solo el 3.2%, el resto de la producción se despacha en concentrado, probablemente para que otras naciones lo transformen en piezas.

Asimismo, el mundo demanda alrededor de 2 mil 597 toneladas de joyería de oro, los envíos del Perú apenas representaron el 0.16%.

“Si estos porcentajes crecieran solo un par de puntos, nuestra industria crecería de forma importante y se generarían muchos más empleos”, puntualizó Pérez Alván. 



Mencionó a la agroindustria como un claro ejemplo de como el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, sumado a un marco normativo impulsor, pueden desarrollar una actividad de forma efectiva y convertirla en un gran motor de la economía.  

“Hace unos 10 años los envíos del agro no tradicional sumaban alrededor de US$ 300 millones, este 2024 se espera que lleguen a los US$ 10 mil millones. Nada impide a la joyería y orfebrería llegar, en un futuro, a cifras similares. Nada lo impide, debemos organizarnos, capacitarnos, adquirir tecnología y conocimiento”, apuntó

En el mundo –continuó–, el uso del oro en la fabricación de joyería y orfebrería representa el 53%, el resto se comercializa en otras formas, como barras, debido a que se utiliza como factor refugio debido a la incertidumbre de la economía global, lo cual incrementa su precio internacional.

Cifras de exportación enero-agosto 2024

A su turno, la presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de ADEX, Rocío Mantilla Goyzueta, informó que entre enero y agosto del 2024 los envíos de joyería sumaron alrededor de US$ 122 millones, con lo cual se proyecta superar este 2024 el récord histórico del 2018: US$ 127 millones.

“Si bien ese incremento se explica en gran medida por el alto precio del oro, responde también al resultado del esfuerzo de nuestros artesanos y empresarios, quienes deben enfrentar retos y convertirlos en oportunidades, buscar nuevos diseños, aleaciones y materiales alternativos con el objetivo de mantener la competitividad”, manifestó.  

Destacó la importancia del D.S. 214-2023, que modificó el reglamento de la Ley del IGV, permitiendo un mayor acceso a la materia prima por parte de los productores. Asimismo, anunció la próxima apertura del Taller de lapidación de piedras preciosas, un esfuerzo de ADEX y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

“Fortalecerá nuestra cadena productiva y nos permitirá agregar mayor valor a nuestras piezas con la utilización de piedras naturales oriundas de nuestro país”, finalizó.

A su turno, el director de la Dirección de Desarrollo Artesanal del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Rusbel Hernández Castro, destacó al Perú como uno de los países top ten en la producción de oro, plata y cobre, haciéndose necesario lograr un desarrollo productivo que genere valor a la sociedad.

“Somos un país minero por excelencia, necesitamos trabajar una agenda. Tenemos grandes desafíos, tanto en la elaboración de alta gama como en la responsabilidad con el ambiente. Necesitamos mucha inventiva para conseguir un manejo adecuado de los residuos provenientes de la minería”, indicó.

El dato

Con el objetivo de apoyar a las empresas que exportan joyería, Serpost abrió una oficina postal en la sede de la Asociación de Exportadores (ADEX). 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...