- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Exportaciones peruanas crecen 6% en julio

Mincetur: Exportaciones peruanas crecen 6% en julio

China, a la fecha, se mantiene como el principal socio comercial de Perú en el mundo. Es el primer destino de las exportaciones nacionales de bienes mineros y pesqueros.

El denominado mes de la patria culminó con una importante noticia para el sector exportador. Según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), los envíos peruanos al extranjero alcanzaron los US$ 4,998 millones durante el séptimo mes del año, valor 6% superior respecto a julio del 2022.

De esta manera, pese a la ligera caída de -0,2 % registrada en el acumulado de enero a julio de este año, se observa un incremento en las exportaciones de bienes no tradicionales, sobre todo en el rubro agropecuario (+3,6%), pesquero no tradicional (+23,4%) y minería no metálica (+44%).

“Sabemos que este año tuvimos un inicio atípico. Por eso, desde el Mincetur estamos trabajando para que nuestros exportadores continúen vendiendo al exterior. A través de iniciativas como la Ruta Productiva Exportadora y el Programa de Apoyo a la Internacionalización, venimos articulando esfuerzos para impulsar el crecimiento del sector”, destacó el ministro Juan Carlos Mathews.

Crecimiento

El sector agropecuario no tradicional acumuló US$ 4,301 millones entre enero y julio, gracias a las ventas mayores de uvas (+14,4%), arándanos (+7,5%) y paltas (+17,4%), que alcanzaron los US$ 664 millones, US$ 239 millones y US$ 820 millones, respectivamente. 



Las exportaciones de bienes pesqueros, por otro lado, sumaron US$ 1,254 millones al cierre de los primeros siete meses del año. Aquí destaca por encima de otros productos la venta de pota, que totalizó US$ 672 millones registrando así un crecimiento de 122%.

Por último, según las cifras del reporte, el rubro de minería no metálica registró US$ 580 millones en exportaciones, debido al aumento en los envíos de fosfatos de calcio natural, que alcanzaron los US$ 360 millones (+ 58,2%); y antracitas, que lograron US$ 157 millones (+51,6%).

Socios comerciales

China, a la fecha, se mantiene como el principal socio comercial de Perú en el mundo. Es el primer destino de las exportaciones nacionales de bienes mineros y pesqueros. En la lista continúa Estados Unidos y la Unión Europea.

A nivel latinoamericano, Brasil y Chile son los más importantes socios en la región. El primero de ellos importa de Perú cobre, gas natural, aceite crudo de petróleo, zinc y fosfato de calcio. Chile, por su parte, compra molibdeno, ácido sulfúrico, frutas e hidrocarburos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina: Adolfo Heeren deja el cargo de CEO

La Compañía Minera Antamina informó que Adolfo Heeren, Presidente y Gerente General (CEO) de Antamina, decidió dejar su cargo en la compañía a partir del 14 de julio de 2025, debido a motivos personales. Esta decisión se da tras...

Golpe a la minería ilegal en San Martín: detienen a dos mineros y clausuran campamento en el río Huallaga

Los detenidos fueron identificados como Mateo Rolando Borja Rodríguez (32) y Esgard Córdova Ruiz (23). Tras una nueva operación contra la minería ilegal en la región San Martín, agentes de la Comisaría Rural PNP Santa Lucía, en coordinación con el...

Pérdidas por bloqueos de mineros informales suben a S/300 millones diarios

Paralización afecta a millones de peruanos y sería financiada por redes clandestinas. A nueve días de los bloqueos protagonizados por mineros informales, las pérdidas económicas diarias siguen subiendo generando alrededor de S/300 millones, según declaró el exministro de Economía, Ismael...

La Libertad: PNP incauta 230 cartuchos de dinamita utilizados en minería ilegal en Quiruvilca

Los policías indicaron que el material explosivo fue abandonado por quienes intentaron trasladarlo a la provincia de Pataz. Durante un operativo contra la minería ilegal, agentes de la Comisaría Rural de Quiruvilca incautaron una gran cantidad de explosivos en...
Noticias Internacionales

La UE defiende sus intereses ante amenazas arancelarias de Trump

Von der Leyen explicó que mantuvo un diálogo constructivo con el presidente estadounidense, Donald Trump, para avanzar hacia un pacto comercial estable. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la Unión Europea mantiene negociaciones...

Super Copper pagará US$ 100.000 por el proyecto de cobre Castilla de Verdant Resources

Los pagos adicionales están sujetos al éxito de las perforaciones de descubrimiento y la fecha de cierre prevista es alrededor del 21 de julio de 2025. Super Copper Corp. acordó adquirir el 100% de la propiedad del proyecto de cobre...

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...