- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Exportaciones peruanas crecieron 3,5% en primer trimestre del año

Mincetur: Exportaciones peruanas crecieron 3,5% en primer trimestre del año

Los envíos peruanos, que sumaron US$ 15,828 millones, subieron impulsados por la mayor venta de minerales metálicos (+13,3%), como el oro (+57,7%).

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, informó que, en el primer trimestre del 2024, las exportaciones peruanas alcanzaron US$ 15 828 millones, un crecimiento del 3,5% en comparación al mismo periodo del año anterior.

Indicó que, según la información reunida en el Reporte Mensual de Comercio – Marzo 2024 de Mincetur, los envíos peruanos al mundo subieron impulsados por la mayor venta de minerales metálicos (+13,3%), como el oro (+57,7%), y de productos agropecuarios (+10,8%), principalmente arándanos (+113%). En ambos casos, el incremento se debe a los mayores precios alcanzados y los volúmenes de exportación.

En el agro, también destacaron las mayores ventas de cacao (+83%), café (+69%) y ajíes y pimientos (+13%). También aumentaron las ventas de fruta (+7%) por mayores exportaciones de arándano, palta y limón. 

Respecto al sector químico, aumentaron las ventas de productos plásticos (+35%) y medicamentos (+15%). En la metalurgia, aumentaron las ventas de productos de cobre (+1,7%), en particular de alambre refinado (+9,4%).



“El Perú tiene una política comercial de largo plazo, basada en la apertura de mercados y la mejora de la competitividad, que viene logrando un impacto positivo para la economía nacional.  Tenemos acuerdos comerciales vigentes con 58 países con importantes resultados. Seguiremos trabajando para brindar mayores oportunidades a nuestros exportadores”, indicó la titular del Mincetur.

Como se recuerda, las exportaciones peruanas desempeñan un papel crucial en el desarrollo económico del país y la generación del empleo. Así, los envíos de las regiones son transcendentales. Una significativa noticia es que las exportaciones de 11 regiones del interior crecieron en el primer trimestre de 2024. Es el caso de Puno (+247%), Apurímac (+50%), Loreto (+44%), Huánuco (+39%), Madre de Dios (+23%), Moquegua (+12%), Pasco (+12%), La Libertad (+9%), Tacna (+9%), Ica (+2%) y Amazonas (+0,1%). 

Además, entre enero y marzo se registraron cerca de 5 500 exportadores, cifra 7,8% mayor respecto a similar periodo del 2023. Dentro del total, el 32% exportó productos agropecuarios (1 779) y un 15% minerales (848). Las MiPymes concentraron el 62% del número de exportadoras y el 4% del valor exportado.

Comercio exterior

En el primer trimestre 2024 el comercio exterior (importaciones más exportaciones) de bienes del Perú creció 2,2%, principalmente, por el mayor intercambio con los países asiáticos (+9,0%).  El comercio entre Perú y China aumentó 6% debido principalmente a la mayor venta de cobre y concentrado de plata, mientras el comercio con India creció 66% por la mayor venta de oro. 

Asimismo, creció el intercambio con Japón (+11%) gracias a la mayor exportación (+13%), principalmente, de nafta natural (+56%) y estaño (+US$ 16 millones). 

Cabe indicar que el intercambio comercial de Perú con los países miembros de la Comunidad Andina – CAN – creció 16%; no obstante, declinaron los intercambios con Mercosur (-16%) y Alianza del Pacífico (-3%).

Dato

  • En marzo de 2024, las exportaciones peruanas tuvieron una caída del 8% interanual (marzo 2024 respecto marzo 2023), debido, principalmente, a las menores ventas de bienes pesqueros (-53,6%) y combustibles (-20,7%).
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Durante su participación en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales desde Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, con...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...